ERC Valls presenta las propuestas para el Centro Histórico, Turismo y Comercio

17 de mayo de 2023 a las 17:02h

La candidata republicana a la alcaldía, Teresa Rull Ferré, acompañada por miembros de la candidatura y por el diputado tarraconense en el Parlamento, Carles Castillo Rosique, ha presentado esta mañana las propuestas de Esquerra Republicana sobre comercio, turismo y Centro Histórico durante el tercer mitin de bolsillo, en la plaza del Pati, coincidiendo con el mercado semanal de los miércoles. Teresa Rull ha manifestado que “queremos que el Centro Histórico recupere vida. Proponemos un pacto de ciudad, de verdad, que todo el mundo se lo tome en serio y que permita, de una vez por todas, recuperar esta centralidad”.

La candidata republicana ha añadido que “es evidente que el Centro Histórico sufre diversas problemáticas: de convivencia, de seguridad, de limpieza, de edificios vacíos y ocupaciones, olvido del patrimonio, y no nos podemos permitir que se siga degradando. Es hora de hacerle frente, de actuar con contundencia en todos los ámbitos”. Esquerra está dispuesta a liderar la transformación que necesita el Centro Histórico y buscar el consenso político y social necesario a partir de un pacto de ciudad para sacar adelante políticas valientes que “nos vuelvan a hacer sentir orgullosos y orgullosas”.

Las propuestas republicanas sobre el Centro Histórico son:

1. Anillo cívico. Dinamizaremos el Centro Histórico a partir de los nuevos equipamientos municipales que ya están abiertos o lo harán en los próximos años: casal cívico de Ca Xapes, Ca Padró-Escuela de Música Robert Gerhard, Biblioteca Carles Cardó, Espacio Joven, Casa de la Fiesta, Iglesia de Sant Francesc y Museo Casteller. La apertura de equipamientos públicos permitirá la atracción de más personas por las calles y plazas y ayudará en la recuperación del barrio.

2. Ayudas a la vivienda. Crearemos una nueva línea de ayudas para la compra de viviendas en el Centro Histórico y se promocionarán las subvenciones actuales para la rehabilitación.

3. Esponjamiento. Apostaremos por el esponjamiento como política urbanística en el Centro Histórico. Empezaremos con la reanudación del proyecto de la Muralla de Sant Francesc.

4. Puesta en valor del patrimonio. el trazado de las murallas, la recuperación del Call Jueu y la rehabilitación de la plaza del Oli para dignificar el espacio en planta baja porticada.

Por otro lado, en los últimos años desde Esquerra hemos trabajado mucho para activar el comercio local y la restauración, pero “aún queda mucho trabajo por hacer si queremos mantener vivas las calles y las plazas de Valls -ha expuesto Rull-. No es un tema menor, porque hay que reconocer su contribución a la dinamización económica de la ciudad y la creación de puestos de trabajo para que Valls vuelva a ser, con su modelo comercial, un referente en la comarca, y para evitar que la gente se marche a las ciudades más cercanas”.

Asimismo, el turismo es una de las actividades económicas y culturales más interesantes que puede desarrollar Valls para diversificar y dinamizar su economía. El turismo pone de relieve todo aquello que Valls puede ofrecer. “Hasta ahora la política turística ha girado, principalmente, alrededor de los calçots y de los castells, recursos de los cuales nos sentimos muy orgullosos y que nos han situado en el mapa, pero somos conscientes de que nuestra ciudad posee muchos otros atractivos que, si los valoramos, nos ayudarán a atraer demanda durante todo el año”, ha argumentado.

Las propuestas republicanas en comercio y turismo son:

-Estudiaremos la creación de una moneda local para generar un efecto multiplicador del gasto local y garantizar la circulación del dinero dentro de la ciudad.

-Fomentaremos la apertura de nuevos comercios promoviendo el alquiler de locales actualmente vacíos, simplificando los trámites y requisitos de apertura y concediendo ayudas económicas y de asesoramiento. Alargaremos la edad para poder acceder a las ayudas para jóvenes emprendedores hasta los 40 años.

-Potenciaremos la actividad comercial durante la campaña de Navidad con más iluminación en las calles y un mercado específico con casetas feriales para los diseñadores locales.

-Siguiendo con las acciones que ya hemos llevado a cabo, incentivaremos promociones específicas en los períodos de menos actividad para incentivar el consumo en los establecimientos locales.

-Convertiremos el Museo Casteller en el polo de atracción de visitantes, que contribuirán a mantener vivo el entorno y el Centro Histórico.

-Creación del Patronato Comarcal de Turismo del Alt Camp con el objetivo de generar colaboración entre los diferentes recursos y agentes turísticos de la comarca para implementar un producto turístico que genere más interés entre la demanda e impacte positivamente en el crecimiento y la diversificación de la economía local y comarcal.

-Habilitaremos un aparcamiento de caravanas regulado para aquellas familias que hagan este tipo de turismo en ruta.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído