La ciudad de Valls abrirá al público el viernes 8 de septiembre Món Casteller, el Museo Casteller de Cataluña que se levanta en medio del Centro Histórico y junto a la emblemática plaza del Blat, Km0 del hecho casteller. El estreno del museo se ha hecho coincidir en el marco de los actos de conmemoración de la Diada Nacional de Cataluña que por otro lado acoge también una de las actuaciones tradicionales del calendario casteller vallense. Además, para celebrar la apertura del museo, Valls acogerá actividades culturales y lúdicas abiertas a toda la ciudadanía y a todo el mundo casteller.
El nuevo equipamiento cultural y turístico quiere ser un referente museístico del mundo de los castells y un espacio abierto para la interpretación y promoción del hecho casteller, en un proyecto que impulsan de manera conjunta el Ayuntamiento de Valls, la Generalitat de Cataluña, la Diputación de Tarragona y la Coordinadora de Colles Castelleres de Cataluña. En los 2.800m2 del museo, el visitante se adentrará en un centro museístico y de experiencias singular e innovador para sentir y vivir las emociones de los castells y descubrir a la vez los valores y todo lo que rodea el hecho casteller, una tradición única con más de dos siglos de historia y declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
El recorrido museográfico destaca por la utilización de audiovisuales y montajes inmersivos y sensoriales que sitúan el nuevo equipamiento como un centro abierto para la interpretación del fenómeno casteller con un relato que quiere llegar a todo tipo de públicos. Así, el discurso museográfico incluye varios niveles de lectura, con contenidos ricos y amplios que satisfarán a los visitantes más entendidos y también al público más neófito, con audiovisuales para sentir las emociones y valores que rodean el hecho casteller y hacer del recorrido por el museo una experiencia para disfrutar con niños o con la familia.
De este modo, el Museo Casteller combina el rigor propio de un centro de interpretación cultural con innovadores recursos narrativos de naturaleza más inmersiva que buscarán activar al público e invitarlo a seguir descubriendo los valores, la magia y la espectacularidad de los castells. Por este motivo, se combinan diferentes momentos de intensidad, que transitan entre la emoción y la razón, entre los espacios vivenciales e interpretativos para transformar la visita en toda una experiencia de emociones y de aprendizaje. El recorrido se convierte así en un diálogo sugerente que combina patrimonio y modernidad con el objetivo de poner en valor las raíces del hecho casteller y a la vez la proyección de futuro de una tradición declarada en 2010 Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Espacio educativo
El museo abrirá puertas el 8 de septiembre ya con una amplia propuesta de actividades educativas orientadas tanto a público familiar como a visitas de grupos escolares. Todas las actividades educativas estarán enfocadas al conocimiento del mundo casteller, desde su contexto como patrimonio cultural y tradicional catalán y a la vez patrimonio de la humanidad hasta la experiencia de ser un casteller o castellera. El objetivo es hacer de las actividades experiencias donde los diferentes grupos escolares puedan incorporar a su bagaje personal los aprendizajes adquiridos en el museo.
El edificio del museo
El edificio de Món Casteller, obra del galardonado arquitecto Dani Freixes, se levanta en un nuevo espacio que la ciudad de Valls ha ganado y que une las históricas y emblemáticas plazas porticadas del Blat y del Oli, en el corazón del Centro Histórico. El friso blanco de la fachada, las grandes paredes de vidrio que abren el espacio al visitante y un gran patio circular de 9 metros de diámetro del que se levanta una torre de luz de 15 metros de alto son algunos de los elementos identitarios del nuevo edificio.
Compra de entradas y descuentos
A partir del próximo día 1 de agosto se activará la plataforma en línea de venta de entradas a través del portal web del museo (www.museucasteller.cat). La entrada general para visitar el Museo Casteller es de 8,80 €, pero se aplican diferentes descuentos con entradas a mitad de precio (4,40 €) a jóvenes de entre 12 y 17 años, familias monoparentales o numerosas, poseedores del Carnet Jove o Carnet Cultura Valls y estudiantes.
También se pueden beneficiar de descuentos los mayores de 65 años y grupos a partir de las 10 personas, con entradas a 6,60 euros. La entrada es gratuita para niños de 0 a 11 años, así como parados o personas con discapacidad.
Entre los servicios que ofrece el Museo Casteller también se puede reservar la visita guiada a la exposición permanente (suplemento de 3,30 euros). Todas estas entradas y servicios, incluidas las gratuitas, se deben reservar previamente a la visita a través de la misma web del Museo Casteller.
Sorteo de entradas a través de Instagram
Para los que quieran ser de los primeros en estrenar y descubrir el nuevo Museo Casteller se podrá participar en un sorteo para conseguir alguna de las 75 entradas dobles gratuitas que darán derecho a realizar la visita la primera semana de apertura. Se podrá participar en el sorteo desde mañana mismo día 27 de julio y hasta el próximo 7 de agosto a través de la cuenta de Instagram de Museo Casteller (acceder-hi). Las personas ganadoras podrán acceder gratuitamente al Museo Casteller durante la primera semana de apertura, entre el 8 y el 15 de septiembre.