Dolors Farré escribe la carta a los reyes: ¿qué quiere la alcaldesa de Valls para 2024?

04 de enero de 2024 a las 09:45h

Con la llegada de Sus Majestades los Reyes de Oriente a la vuelta de la esquina, todos los niños y niñas ya tienen listas sus cartas llenas de deseos. Los alcaldes no se quedan atrás y preparan un 2024 que supondrá el primer año entero de este mandato. La mejora de los equipamientos o de los servicios en la zona son las principales demandas que escriben en su particular carta a los reyes, donde también ponen los ojos en las administraciones superiores.

Hemos podido echar un vistazo a la lista de deseos políticos de la alcaldesa de Valls, Dolors Farré, que nos explica que 2024 será el año en que verán la luz muchos proyectos que ya habían previsto o se encarrilarán otros también capitales. Al contrario de lo que podía pasar años atrás, el Museo Casteller ya no será uno de los puntos clave de la carta a los reyes de la alcaldesa de Valls. Este 2023 la nueva casa de los castellers abrió definitivamente las puertas y aspira a ser uno de los polos culturales de la capital del Alt Camp para dar un impulso a la promoción turística y cultural.

Precisamente, en la lista de deseos de la alcaldesa para este 2024 sí que encontramos otros espacios que deben complementar la llamada anilla cultural: iniciar las obras de recuperación de Ca Padró y la continuación de las actividades que llenarán este año el nuevo Espai Jove, inaugurado en 2023. En el mismo Centro Histórico, Farré quiere hacer posibles la creación de nueva vivienda gracias a los acuerdos con Incasol, los primeros pasos para la nueva sede de la Policía Local o la finalización de la rehabilitación de Ca Xapes para que el "hogar vuelva a tener su sede". Además, espera poder llevar a cabo obras en la vía pública de varios barrios, la modernización del alumbrado del polígono o la inversión  para la retirada de los colectores de los torrentes, pactada ya con la ACA.

El ámbito sanitario no podía faltar en esta lista. "El año también será muy importante para proyectos de ciudad como el futuro Parc Sanitari, con el nuevo Hospital, el nuevo sociosanitario o el nuevo CAP, una actuación que hemos acordado con la Generalitat y que, aunque es a largo plazo, es esencial para la mejora y el refuerzo de nuestros servicios de salud", escribe Farré.

De hecho, los acuerdos con la Generalitat tienen un fuerte peso en la lista de proyectos de la alcaldesa. Aparte de la ampliación del polígono, la vivienda o el Parc Sanitari, la alcaldesa vallense pide tener buenas noticias en proyectos como las entradas de Valls por las carreteras de Alcover y Picamoixons o la mejora y ampliación de la C-37 entre Valls y Alcover.

En cuanto al Estado, los principales deseos de la carta de la alcaldesa se circunscriben al ámbito ferroviario. Primero, pide que hagan público el estudio de alternativas para el Corredor del Mediterráneo en la zona del Camp de Tarragona, que debería descartar la utilización de la línea de Valls para el Corredor. Aunque aseguran que será así, no tienen ninguna seguridad de que se cumplan las promesas y la alcaldesa no ha dudado en escribirlo en la carta. Además, también reclama que la línea de Valls no sea la vía de escapatoria para los trenes de mercancías mientras el corredor no esté en marcha.

En este mismo ámbito, explica a los Reyes de Oriente que el servicio ferroviario de pasajeros es "pésimo y de auténtica vergüenza" y pide mejoras como el ramal de Picamoixons para conectar con la costa o avanzar con la línea que conecta con Barcelona. Finalmente, la alcaldesa pide a los reyes que, si pasan por Madrid, les recuerde que el territorio se ha negado "de manera unánime a proyectos insostenibles y de gran impacto ambiental como el de la línea eléctrica de muy alta tensión".