Denuncian que el Corredor Mediterráneo podría atravesar Valls

16 de marzo de 2023 a las 15:19h

El Ayuntamiento de Valls, con el apoyo de asociaciones de vecinos de la ciudad, ha expresado hoy su malestar por la falta de información del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) con relación a los estudios para la definición de trazados del Corredor del Mediterráneopara el transporte ferroviario de mercancías en el área del Camp de Tarragona.

 

La alcaldesa de Valls, Dolors Farré, acompañada por representantes de las entidades vecinales de diferentes barrios de la ciudad y de la Entidad Municipal Descentralizada de Picamoixons, ha destacado que el Ministerio aún no ha informado oficialmente al Ayuntamiento de los corredores de trazado que se están estudiando y ha reclamado transparencia en todo el proceso.

 

El Ayuntamiento, a raíz de informaciones periodísticas que a principios de marzo apuntaban a que Valls podría quedar incluida como parte de la red del futuro Corredor Mediterráneo, ya expresó al Mitma su malestar. A estas alturas, el Mitma está estudiando tres trazados en el marco del trabajo encargado «Estudio de viabilidad de la red arterial ferroviaria de Tarragona». Este estudio debe definir qué trazado adoptará el Corredor Mediterráneo para el transporte ferroviario de mercancías a su paso por el Camp de Tarragona.

El Corredor Mediterráneo es uno de los grandes ejes de la Red Transeuropea de Transporte que debe cruzar seis estados europeos (España, Francia, Italia, Croacia, Eslovenia y Hungría) con el objetivo de potenciar el transporte ferroviario de mercancías y conectar las principales ciudades, áreas industriales e infraestructuras portuarias. Se prevé que el Corredor Mediterráneo multiplique por 7 el número de trenes de mercancías, con convoyes ferroviarios de 750 metros -entre el doble y el triple que en la actualidad – y con mayor capacidad de carga.

En este sentido, el Ayuntamiento mantiene su posicionamiento favorable al Corredor Mediterráneo como infraestructura para potenciar el transporte de mercancías de manera más sostenible y eficiente, pero advierte de las molestias que el incremento de trenes, más largos y más pesados, generarán por ruido y vibraciones.

 

Por ello, el consistorio vallense reclama que el Mitma descarte cualquier opción que transcurra por zonas urbanas o de interés ambiental en la zona de Valls y el Alt Camp. Además, el Ayuntamiento también advierte que su oposición se hace extensiva a cualquier solución provisional que el Mitma pueda adoptar mientras no se despliegue el Corredor Mediterráneo y que pueda acabar afectando también a Valls.

 

Trazados con afectaciones en Valls

De las tres propuestas de trazado en estudio, dos tienen afectaciones sobre el término municipal de Valls. Una primera, bautizada en el estudio del Mitma como «Corredor Alcover-Valls» prevé la construcción de una nueva línea ferroviaria que podría discurrir por el sur del término municipal. La segunda, llamada «Cierre triángulo ferroviario Picamoixons» plantearía aprovechar las actuales líneas que se cruzan en este punto, añadiendo pero un nuevo ramal para facilitar el giro de los convoyes ferroviarios.

Este ramal, también en proceso de estudio informativo por parte del Mitma, ha sido reclamado en varias ocasiones con el objetivo de mejorar el transporte ferroviario de pasajeros y conectar la ciudad de Valls de manera directa con la costa del Camp de Tarragona, tal como ya estaba previsto en los diferentes planes sectoriales de movilidad y transporte de viajeros.

 

En este punto, el consistorio ha destacado que en ningún caso el futuro ramal de Picamoixons puede ser utilizado como parte del Corredor Mediterráneo para el transporte masivo de mercancías sino que su objetivo prioritario debe ser la mejora del servicio de viajeros. Sin embargo, el Ministerio de Transportes y Adif vinculan directamente esta nueva conexión en Picamoixons a la implantación del Corredor, como de hecho manifestó por redes sociales Josep Vicent Boira, comisionado del gobierno español para el Corredor Mediterráneo cuando se anunció la licitación del estudio informativo.

El trazado «Triángulo Picamoixons» podría afectar a 9 zonas residenciales y barrios de Valls. Así, además de Picamoixons, el trazado de la actual línea de trenes discurre, a lo largo de 3 kilómetros, cerca de zonas habitadas como los barrios de la Verneda, Sant Josep Obrer, Xamora, Cases Verdes, Fornàs, Vallvera-C/Tren, paseo de la Estación o Bon Sol. Además, cerca de la línea férrea están situados dos centros educativos, el Instituto Narcís Oller y la escuela Eugeni d’Ors. El Ayuntamiento calcula que cerca de 6.000 ciudadanos podrían verse afectados si el Mitma acaba escogiendo una opción que atraviesa estas áreas.

 

Consenso con el territorio

El Ayuntamiento ha reclamado al Mitma que actúe de manera abierta y transparente en la definición de trazados del futuro Corredor Mediterráneo, con voluntad de consenso con los municipios, entidades y agentes sociales, económicos, vecinales y medioambientales del territorio. En este sentido, el consistorio vallense ha expresado su apoyo a la plataforma Mercaderías por el Interior impulsada por ciudadanos de los municipios y barrios de la costa del Camp de Tarragona, unas reivindicaciones que constatan la necesidad de que el ministerio encuentre una solución consensuada con diálogo con el territorio para el paso del Corredor Mediterráneo.

El Ayuntamiento también reivindica la mejora de las conexiones ferroviarias de Valls y el Alt Camp, tanto con la zona de costa como con el área metropolitana de Barcelona, para garantizar el transporte de pasajeros de manera más eficiente y sostenible ambientalmente. En este sentido, el consistorio también ha reclamado hoy al Estado español y a la Generalitat que se avance en el cumplimiento de los planes de movilidad y de transporte de viajeros.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído