Aumenta un 44% la recogida de aceite de cocina usado en Valls

07 de noviembre de 2023 a las 14:37h

Valls ha mejorado las cifras de recogida de aceite de cocina usado a partir de la campaña informativa "En el fregadero ni un poco", de fomento de la recogida selectiva de este residuo, que se ha llevado a cabo en la ciudad. Así, con los datos del mes de septiembre se observa que de media se recogen cada mes 552 Kg de aceite en los contenedores de calle y en la deixalleria.

Antes de la campaña informativa y también de la ampliación del número de contenedores de aceite usado que se han distribuido por varios puntos de la ciudad se recogían 383 Kg mensualmente, de forma que la recogida ha aumentado un 44%. A lo largo del año 2023 se prevé recoger más de 6.500 Kg de aceite, esta cifra supone un 11,5% del total generado.

Nuevas ampliaciones para alcanzar el objetivo: recoger el 30% del aceite

A pesar del aumento registrado, se estima que esta cantidad solo representa el 11,5% de todo el aceite generado en el municipio. Esto sin tener en cuenta los aceites generados por los grandes productores, como son restaurantes, bares, establecimientos de catering, churrerías, etc, que se gestionan a través de gestores autorizados de residuos.

Para seguir mejorando los resultados de recogida, el Ayuntamiento de Valls ha instalado recientemente 7 nuevos contenedores de recogida de aceite de cocina usado, de forma que ya se dispone de un total de 18 contenedores. Los nuevos contenedores se sitúan en estos puntos: calle Mayor de Fontscaldes, acceso a la Plana d'en Berga, calle Sor Filomena Ferrer, plaza de la Xamora, calles Mestral, Alentorn Ballester (en el Barrio Bon Sol) y Camí del Riu. Por otro lado, quien lo desee puede seguir llevando el aceite usado de cocina directamente a la Deixalleria de Valls.

De esta forma se quiere alcanzar el objetivo establecido de acuerdo con la normativa europea: alcanzar el 30% de recogida selectiva de aceite usado de cocina en el año 2025. Esto implica llegar a recoger 17.000 Kg de este residuo al año.

Campaña informativa

Desde el ayuntamiento se siguen repartiendo diversos materiales pensados para adaptarse a las preferencias de la ciudadanía a la hora de separar el aceite. Por un lado, se puede escoger un bidón reutilizable para poder llevar el aceite a la Deixalleria (c/ Basters, 11, abierta de lunes a viernes de 9 a 13 h y de 17 a 20 h, y los sábados de 9 a 13 h). Por otro lado, también se puede adquirir un embudo que facilita guardar el aceite en una botella de plástico. Cuando esté llena, hay que cerrar bien la botella con su tapón original y depositarla en uno de los nuevos contenedores de color naranja. Estos materiales se pueden recoger en las oficinas del Departamento de Sostenibilidad (c/ Paborde 6), de lunes a viernes de 9 a 13 h.

¿Qué son los aceites de cocina usados?

Los aceites usados de cocina (principalmente el aceite de oliva y de girasol, y otros como el aceite de coco, colza, soja, palma y las grasas animales) se generan en las cocinas de nuestros hogares cuando freímos, cuando aliñamos o bien cuando consumimos determinadas latas de conserva (atún, mejillones...). Son sustancias grasientas que no se mezclan con el agua. Por eso, al tirar el aceite usado de cocina por el fregadero se contribuye a atascar las tuberías ya que el aceite es muy viscoso y se dificulta la depuración del agua. También favorece que las tuberías huelan mal, ya que el aceite facilita el crecimiento de bacterias. Por otro lado, el aceite que llega a los ríos crea una capa superficial de grasa que dificulta la vida, ya que impide que el agua se oxigene. Finalmente, es contaminante, un litro de aceite contamina hasta 40.000 litros de agua, una cantidad que equivale al consumo anual de agua de una persona en su domicilio.

Con esta actuación la Concejalía de Sostenibilidad y Servicios Ambientales del Ayuntamiento de Valls trabaja para dar cumplimiento a la Agenda 2030, concretamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 12 y 13.