Abiertas las inscripciones del Centro Cívico de Valls

14 de septiembre de 2023 a las 14:39h

El Centro Cívico de Valls inicia este nuevo curso con una cuarentena de propuestas de actividades para diversos públicos, desde niños hasta personas mayores. Con este curso, el Centro Cívico llega a su undécima edición desde su emplazamiento en la Biblioteca Carles Cardó.

En total, la programación de este trimestre cuenta con más de 40 actividades, entre las que se incluyen cursos, espectáculos infantiles, charlas y talleres dirigidos a personas de todas las edades. Las inscripciones se abrieron el pasado lunes 4 de septiembre para las actividades destinadas al colectivo de personas mayores y el 6 de septiembre para el resto de actividades, y se realizan en las dependencias del Centro Cívico, en el número 2 de la calle Sant Pere, de lunes a viernes de 10 a 14 h, y los martes y miércoles, de 17 a 19 h. Las actividades del Centro Cívico se iniciarán durante la cuarta semana de septiembre, a partir del lunes día 18.

Por otra parte, las diferentes propuestas ofertadas han tenido muy buena acogida de público, y algunos de los cursos se han llenado en pocos días. No obstante, las personas interesadas pueden contactar con el Centro Cívico para informarse previamente de si quedan plazas disponibles en las actividades de interés.

Novedades en la programación

La programación de este trimestre presenta diferentes novedades en talleres y actividades: un curso de iniciación al ganchillo, un curso de cardiodance (los lunes y miércoles), un curso de creatividad digital en el Punto Òmnia, charlas sobre seguridad digital (“Estafas móviles e internet” y “¿Cómo funciona el IDECAT?”) y un nuevo nivel de conversación en inglés “Empezamos a hablar en inglés”.También destacan los nuevos talleres de la Escuela de padres y madres como “Preparación a la lactancia”, “Acompañamiento en el desarrollo sexual” o “Cómo comunicarme con mi hijo/a adolescente”.

Por otra parte, el Centro Cívico pone a disposición del conjunto de la población un nuevo servicio: el punto de atención digital, que tiene por finalidad ayudar a las personas en tramitaciones digitales diversas, con el fin de reducir la brecha digital y evitar que ninguna persona quede excluida por este motivo. Este servicio, con cita previa, se realizará los viernes de 10 a 11 horas, con atención individualizada.

Actividades gratuitas, descuentos y precios reducidos para determinados colectivos

Con la voluntad de hacer accesibles las charlas, los talleres y los espectáculos infantiles a toda la población, casi la mitad de las actividades programadas desde el Centro Cívico son gratuitas. Asimismo, las que no lo son, incluyen descuentos, principalmente para los colectivos en riesgo de exclusión social y económica, para potenciar la cohesión y la dinamización de este servicio para el conjunto de la ciudadanía. Por otra parte, para los colectivos de personas mayores y para los jóvenes se mantienen los precios reducidos en las actividades de pago, para facilitarles el acceso a toda la programación. El pago de las actividades se debe realizar mediante tarjeta bancaria.

Todas las actividades, cursos y talleres se pueden consultar desde la página web corporativa del Ayuntamiento, desde la cual la ciudadanía puede acceder directamente a todas las actividades y noticias relacionadas con este servicio, así como descargar la programación de este trimestre en laweb del Ayuntamiento de Valls. La ciudadanía que lo desee también puede encontrar los programas impresos de manera gratuita en diferentes espacios municipales: en la Biblioteca Carles Cardó, en el Ayuntamiento (OAC), en la Oficina de Información y Turismo, en VallsGenera y en el centro deportivo El Fornàs.

La programación de este trimestre ha contado con la colaboración y participación del Patronato Municipal de Deportes, Vallsgenera, Punto Òmnia, la Biblioteca Carles Cardó, la Oficina Joven del Alt Camp, el CAP de Valls, el PLACI, Radars, Cuina Rebel, Increïble Comestible Valls, Valls en Transición, Associació pel Desenvolupament Local i Alternatiu (ADeLA) – Can Pipirimosca, la Oficina comarcal de información al consumidor y Ocell de Foc (Alt Camp i Tarragonès).