La Navidad en Valls comenzará oficialmente el viernes 28 de noviembre con un encendido de luces que convertirá el Pati en un auténtico bosque encantado. El Fumera, el duende más querido por los niños vallenses, será el gran protagonista coincidiendo con el décimo aniversario del personaje.
Este año, de manera excepcional, el Fumera “abrirá su bosque” a todos los niños y niñas de la ciudad para dar la bienvenida a las fiestas. A partir de las 18 h, el Pati se llenará de colores, música y juegos de luz con el espectáculo 'Vive la Navidad a través de mis ojos', una producción creada especialmente para la ocasión por Serret So i Llum, con la colaboración de la Associació Afuma. En el acto también participarán las escuelas de danza Adagi e Infinity y se podrá disfrutar de un concierto de Navidad de Maria Jacobs.
El bosque del Fumera no desaparecerá al día siguiente. El sábado por la mañana, el Pati acogerá talleres infantiles navideños (de 11 a 13 h) y, entre las 11 y las 12 h, el Fumera se dejará fotografiar con todos los niños. A las 12 h, comenzará el pasacalles del Fumera por las calles del Centro Histórico, acompañado por la charanga Tocats de La-La.
Por la tarde, el Pati volverá a ser punto neurálgico con el espectáculo familiar de Rikus, que celebra también diez años de trayectoria. A las 17.30 h, la compañía presentará un montaje renovado, con música en directo, coreografías participativas y mucho humor.
El comercio, motor de la Navidad: nace “Valls Som Comerç”
El fin de semana prenavideño también servirá para poner el foco en el comercio de proximidad. Coincidiendo con el encendido, la Unió de Botiguers y el Ayuntamiento presentarán el vídeo central de la nueva marca “Valls Som Comerç”, que se estrena de cara a la campaña de Navidad.
El spot, dirigido por Carles Cubos, tiene como protagonistas a los mismos comerciantes, pero también a caras muy conocidas de la ciudad, que se convierten en embajadores del comercio vallesano: los grupos Figaflawas y Fenya Rai!, las cantantes Mariona Escoda y Maria Jacobs, la payasa Pepa Plana, el actor Ricard Farré, el tenor Roger Padullés, el jugador de hockey Jepi Selva y la atleta olímpica Marta Galimany. La identidad visual y las aplicaciones gráficas de la marca son obra del diseñador vallesano Edu Vidiella.
Primer fin de semana de actividades
Viernes 28 de noviembre
-
18 h – El Pati
Encendido del alumbrado con el espectáculo «Vive la Navidad a través de mis ojos».
Organiza: Serret So i Llum.
Colaboran: Associació Afuma y Comerç de Valls.
Durante el acto se estrenará el vídeo de campaña «Valls Som Comerç». -
A continuación – El Pati
Actuación de la Escola de Dansa Adagi e Infinity de Valls. -
A continuación – El Pati
Concierto de Navidad con Maria Jacobs. -
19.30 h – Teatre Principal
«Solo», de la Cia Roi Borrellas. -
19.30 h – Pati de Sant Roc
Espectáculo «¡Hazlo por ti!», de la Companyia Frec a Frec.
Organiza: Valls per la Llengua.
Colaboran: IEV, Ajuntament de Valls, Generalitat de Catalunya y Diputació de Tarragona.
Sábado 29 de noviembre
-
10–13.30 h – Sala de Actos del IEV
V Jornadas Valls por la Lengua: «Catalán, educación, futuro». -
11–13 h – El Pati
Talleres infantiles navideños, a partir de 3 años. Sin inscripción previa. -
11–12 h – El Pati
Fotografías con el Fumera. -
12 h – Desde El Pati y Centro Histórico
Pasacalles del Fumera con la charanga Tocats de La-La. -
17.30 h – El Pati
Rikus presenta: «¡Os invitamos! 10 años de Rikus». -
20 h – Centre Cultural
Teatro: «La Presencia».
Este primer fin de semana dará el pistoletazo de salida a unas fiestas navideñas llenas de actividad hasta Reyes, con citas tan arraigadas como el Mercado de Navidad, los conciertos corales, el belén monumental, la exposición del Grupo de Navidad de artistas vallesanos, los Pastorets, la Sibila, el Hombre de las Narices, la Fumera, la Fábrica de las Ilusiones, el Parque de Navidad y la llegada de Sus Majestades los Reyes de Oriente.
