Valls celebra la 13ª Semana de las Capacidades, una iniciativa impulsada conjuntamente por las entidades sociales que forman parte de la Red de Capacidades y la Concejalía de Acción Comunitaria, con el apoyo del Plan Local de Acción Comunitaria Inclusiva (PLACI). Con el lema «Yo soy capaz», la semana se desarrollará a lo largo del mes de noviembre y se alargará hasta el 4 de diciembre, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional.
El objetivo de la Semana de las Capacidades es sensibilizar a la ciudadanía y poner el foco en las capacidades de todas las personas, promoviendo una mirada inclusiva y reflexiva sobre cómo adaptar el entorno para favorecer la participación plena en la comunidad. La Fiesta de las Capacidades, que se celebrará el viernes 21 de noviembre en el Pati, será uno de los actos centrales de la programación. Durante la mañana habrá talleres participativos, actividades de sensibilización y la lectura del manifiesto conjunto de las entidades. La jornada finalizará con una fiesta Holi, abierta a todos los participantes
Programa de actividades
La programación de este año incluye talleres, exposiciones, charlas, actividades deportivas y culturales que se extenderán durante todo el mes de noviembre:
-
Programación 13ª semana de las capacidades
-
Del 10 de octubre al 19 de diciembre. Talleres de danza inclusiva destinados a entidades y servicios de atención a la diversidad. En las sedes de las diferentes entidades. Organiza: Plan Local de Acción Comunitaria Inclusiva
-
Jueves 20 de noviembre — 17:30 h - Ca Xapes. Documental Zauria(k) sobre salud mental y mujeres víctimas de violencia, con coloquio posterior. Organiza: Associació Porta Oberta Salut Mental
-
Durante todo el mes de noviembre, talleres de sensibilización “Ponte en mi piel”. Dirigido a alumnado de 6º de primaria de los centros escolares. Organiza: Servei Ocupacional d’Inserció Laboral de GINAC
-
Del 21 de noviembre al 4 de diciembre, talleres de sensibilización sobre discapacidades, destinado a alumnado de primero de ESO. Organiza: SIEI Narcís Oller de l’IES Narcís Oller
-
Viernes 21 de noviembre de 9 a 14 h. — El Pati. FIESTA DE LAS CAPACIDADES. Talleres durante la mañana y, a las 11 h, lectura manifiesto conjunto de las entidades. Fiesta holi para acabar la jornada. Organiza: Plan Local de Acción Comunitaria Inclusiva del Ayuntamiento de Valls junto con las entidades participantes
-
Miércoles 26 de noviembre 10 h — Plaça Pilar Prim. Colocación del primer pictograma. Distribución en los otros espacios públicos para su colocación durante la semana de las capacidades. Organiza: Plan Local de Acción Comunitaria Inclusiva.
-
Miércoles 26 de noviembre a las 11:30 h — Ca Xapes. Inauguración de la exposición de manualidades realizadas por miembros de la asociación. Permanecerá del 26 al 28 de noviembre. Organiza: Associació Fibromiàlgia i SFC
-
Sábado 29 de noviembre a las 11:00 h — Centre suport TEA Valls Plaça St Jordi. Charla: Autismo en la vida diaria a cargo de Sandra Crespo psicóloga sanitaria experta en TEA. Organiza: Centre de suport Todos en Azul
-
Miércoles 3 y jueves 4 de diciembre — Instalaciones deportivas del Vilar. Jornadas Adapta’t a l’Esport. Alumnado de 2º de ESO de los centros escolares de secundaria. Organizan: miembros de la Xarxa de les capacitats
-
Una red diversa y comprometida
La Semana de las Capacidades es posible gracias a la implicación de la Red de las Capacidades de Valls, el órgano de participación que propone y organiza acciones para garantizar la igualdad de oportunidades de todas las personas con diversidad funcional de Valls. Así, este año, la Semana de las Capacidades cuenta con la organización de las asociaciones de Fibromialgia y Fatiga Crónica, Porta Oberta, Todos en Azul, Si jo puc tu també Epilep, Consell Esportiu de l’Alt Camp, Fundació Ginac, Fundació Vilaniu, institutos Jaume Huguet y Narcís Oller, la Xarxa Solidària, La Lliga Afectats Reumatològics (Mestral), Mimara Residencial, Patronat Municipal d’Esports, Protecció Civil de Valls, Residència Santa Teresa, Sóc Capaç y el Pla d’Acció Comunitària Inclusiva de Valls, además de la colaboración de Agbar, y la Generalitat de Catalunya.
