Las obras de reforma y rehabilitación de la Facultad de Educación y Psicología de la URV del campus Sescelades avanzan según el calendario previsto, y en febrero de 2026 ya deberían estar terminadas, según indican desde la misma universidad. En un inicio se había contemplado que los alumnos volvieran a las instalaciones a principios del año que viene, pero finalmente los estudiantes no pisarán las nuevas aulas hasta el curso 2026-2027. El rector de la URV, Josep Pallarès, ha señalado que se hará una "gestión conjunta" del campus, una "optimización". De esta manera, alumnos de los grados de química podrían dar clases en la Facultad de Educación y Psicología, y los de este ramo podrían seguir algunas asignaturas en la de química.
La reforma integral de la Facultad de Educación y Psicología tiene un presupuesto de más de 9 millones y medio de euros, con financiación de la misma universidad y de la Diputación de Tarragona. Así, se adaptará a la normativa vigente, y se mejorará la eficiencia energética y la accesibilidad. El rector ha explicado que las obras continúan con los "plazos establecidos" y que la previsión es comenzar el curso 2026-2027 en las nuevas instalaciones.
Se trata de una reforma, pero se mantendrá la estructura del edificio que data de 1976. Habrá el mismo número de aulas, de superficie construida y prácticamente la misma distribución. Por ello, Pallarès por ahora no contempla ofrecer nuevos grados ni otros tipos de enseñanzas, sino que se "mantendrá" el número total de alumnos que hay actualmente.
El rector también aparca de momento la idea de una nueva Facultad de Educación y Psicología. Recuerda que con la reforma la URV tendrá unas "instalaciones nuevas". "Con esto cubrimos las necesidades a nivel de alumnado y de profesorado de la Facultad de Educación y Psicología", ha apuntado.
Un Aula Magna "abierta a la ciudadanía"
En cuanto al proyecto inicial, se ha modificado lo que hace referencia al Aula Magna de la facultad. Se ha tenido en cuenta la instalación de un escenario más grande para poder encajar la orquesta de la URV. De esta manera, el Aula Magna del campus Sescelades será la sede de la orquesta.
Tendrá capacidad para 406 personas y será un espacio "abierto a la ciudad, a toda la ciudadanía", ha remarcado Pallarès. En este sentido, el rector ha insistido en que debe ser "una sala lo más polivalente posible y que tenga un uso intensivo". Y ha comentado que podrá albergar actividades de otras instituciones y entidades de la ciudad.
Redistribución del alumnado
Durante este curso, 1.500 alumnos de educación y psicología se han tenido que redistribuir por otros espacios mientras se llevan a cabo las obras. La gran mayoría, más de 1.200 estudiantes se han ubicado en el aulario del mismo campus Sescelades, y 250 personas están en el Seminario, en la Parte Alta. El rector ha defendido que son unas instalaciones "muy dignas" y que se han "adecuado a las necesidades". "Los problemas han sido mucho menores de los que nos podríamos imaginar por el volumen de personas que hemos movilizado", ha concluido.
Sin aparcamiento disuasorio
Una de las demandas históricas del campus es la mejora de la zona de aparcamiento, que es escasa y en descampados alrededor del centro universitario. El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha reconocido que aunque "hace décadas podía ser absolutamente el extrarradio de la ciudad", hoy en día es uno de los "epicentros". Sin embargo, de momento el Ayuntamiento de Tarragona no prevé poner un aparcamiento disuasorio en esta zona. "A veces no es necesario aparcar en la misma puerta de la facultad, esto se debe entender que no siempre podrá ser así", ha señalado el alcalde.
Viñuales ha explicado que la administración no puede "actuar" en terrenos que no sean de titularidad municipal. "No hay un parking disuasorio previsto en este entorno, pero es innegable que tenemos otros bastante cercanos conectados con transporte público", ha aseverado.