La URV ya tiene el equipo para la fase final de la Liga de Debate Universitaria de la Red Vives

27 de marzo de 2025 a las 20:22h

La URV ya tiene el equipo que la representará en la fase final de la Liga de Debate Universitaria de la Red Vives, que tendrá lugar en la Universidad de Vic del 7 al 9 de abril. Lo formarán Ariadna Tarrida Valle (Psicología), David Rovira Pallàs (Nutrición Humana y Dietética), Ziad El-Harbili El-Badaoui (Economía), Aida Ortega Gallén (Psicología) y Alberto Domingo Gómez (Bioquímica y Biología Molecular), que han resultado los mejores estudiantes en una fase clasificatoria en la que han participado alrededor de sesenta.

Son los inscritos en el Aula de Debate, que desde febrero y hasta mayo prepara el estudiantado que quiere mejorar la expresión oral y que, como parte del curso, ha organizado estos debates clasificatorios. '¿La diversidad lingüística está en peligro?' es el tema de este año de la Liga de Debate de la Red Vives.

El equipo de estudiantes que representará a la URV ha salido de la final disputada este miércoles por la tarde por los dos mejores equipos de la fase clasificatoria. Mayoritariamente, forman parte del equipo ganador, Método Socrático, pero también se ha añadido algún estudiante que ha demostrado un buen nivel a pesar de no haber acabado entre los vencedores.

El equipo Método Socrático, ganadores de la Liga de Debate Universitaria en la URV

El Aula de Debate de la URV, que da dos créditos si la evaluación es positiva, tiene matriculados estudiantes de 22 enseñanzas de diversas facultades, con una presencia destacada de estudiantes de Derecho, de Psicología y de diferentes ingenierías.

El objetivo es mejorar la comunicación oral en diversos contextos académicos y profesionales, tal y como asegura el coordinador, Antoni Carreras, que explica que en ella se trabaja la expresión, por ejemplo, para las exposiciones en clase, para la presentación de trabajos de fin de grado o de máster, para perder el miedo escénico a la hora de hacer intervenciones en clase o hablar con los medios de comunicación... También se practica la expresión en un entorno profesional, simulando, por ejemplo, comités de dirección y reuniones de consejos de administración.

Carreras destaca que se trata de un curso "muy práctico, dinámico y arrollador", en el que la participación de los propios estudiantes es muy importante para su buen desarrollo. "El hilo conductor es siempre la comunicación oral, una herramienta muy valiosa, y cada vez más, tanto por la vida académica como la profesional", afirma Carreras. La Liga de Debate, una de las diversas actividades prácticas que tienen lugar en el Aula, permite mejorar la capacidad de debatir temas, refutar opiniones y defender, incluso, posturas contrarias al mismo pensamiento, además de investigar en profundidad un tema concreto con el fin de tener todos los elementos para construir el argumentario.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído