La Unidad de Mediación y Resolución de Conflictos de la Guàrdia Urbana (UMIRC) ha gestionado 157 casos en 2024, y se ha convertido en un referente de ciudad para resolver conflictos entre la ciudadanía.
La UMIRC es la unidad específica del cuerpo municipal de policía para analizar e identificar los ámbitos de conflicto como el incivismo o la intolerancia; y para diseñar acciones preventivas dirigidas a hacer disminuir la percepción de inseguridad. Los ámbitos de trabajo de los casos en los que ha actuado la Unidad de Mediación y Resolución de Conflictos se centran en las relaciones entre comunidades de vecinos, conflictos en la calle y convivencia comunitaria, con 125 casos. 12 tienen que ver con situaciones familiares, y 14 tienen que ver con conflictos escolares. El conjunto de casos gestionados en 2024 han implicado a 307 personas, la gran mayoría de entre 31 y 65 años; seguidos de lejos por los jóvenes de entre 13 y 18.
La UMIRC trabaja de manera coordinada con el resto de unidades de la Guardia Urbana y con las concejalías municipales de forma transversal. Lleva a cabo funciones de análisis e identificación de los ámbitos de conflicto (civismo, intolerancia, mediación, racismo y xenofobia, infancia, jóvenes, personas mayores, violencia de género y multiculturalidad); diseño y ejecución de acciones preventivas para reducir la percepción de inseguridad; planificación de las intervenciones correctivas desde una perspectiva interdisciplinaria; y difusión de programas, proyectos y acciones preventivas entre la ciudadanía.
La Guardia Urbana tiene un papel importante en la prevención y en la respuesta contra los actos incívicos. Desde la UMIRC se realiza un trabajo técnico y sistemático de contactar y conocer tanto a los grupos conflictivos como a las asociaciones de vecinos para canalizar sus inquietudes y necesidades, estableciendo una relación permanente, que les sirva a ellos de punto de referencia para tratar sus preocupaciones, y a la Guardia Urbana para desarrollar un seguimiento, constante y actualizado, de la evolución, en una tarea preventiva de las situaciones con riesgo de conflicto social.