Una jornada de la URV analiza el impacto de la IA en el aprendizaje

13 de junio de 2023 a las 14:36h

“Inteligencia artificial: ¿amenaza u oportunidad para el aprendizaje?”. Esta pregunta dicotómica intentaron responderla ayer los más de 300 docentes y estudiantes de todas las etapas de la educación y técnicos, que se reunieron en la URV en una jornada donde se presentaron las herramientas y las primeras aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) al aprendizaje.

 

La jornada organizada por el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la URV pretendía promover la reflexión sobre los cambios que se pueden hacer en el ámbito metodológico ante el nuevo escenario y explorar oportunidades para que los centros y la Universidad puedan desarrollar proyectos de innovación para cubrir necesidades previamente identificadas.

 

A la reunión que se hizo en el Aula Magna del campus Catalunya (Tarragona) se inscribieron 152 docentes de etapas de primaria, secundaria y FP y un centenar de docentes universitarios. También participaron 90 docentes del departamento de Educación que siguieron el evento en directo desde el Aula Magna del Campus Terres de l'Ebre, y una veintena más de docentes universitarios, que también la siguieron por streaming. De este modo, un total de 120 centros educativos estaban representados en la jornada.

La jornada sobre la aplicación de la inteligencia artificial a la docencia llenó de docentes el Aula Magna del campus Catalunya | FOTO: URV 

Estudiantes del Instituto Comte de Rius de Tarragona expusieron en vídeo ejemplos de aplicación de la IA; a continuación, Núria Ferré, profesora y coordinadora TAC del mismo instituto, y J.C. Sambró del ICE de la URV, mostraron un mapa de aplicaciones de la inteligencia artificial destinadas a la docencia.

 

Además, se presentaron diversas propuestas de intervención directa en el aprendizaje realizadas por docentes de los departamentos de Estudios Ingleses y Alemanes, de Filologías Románicas y de Ingeniería Informática y Matemáticas de la URV y del Instituto Cal·lípolis. Asimismo, se mostraron los resultados del proyecto financiado por la Ayuda Puente del Consejo Social de la URV "La inteligencia artificial en la educación: adquisición de competencias digitales avanzadas por el alumnado y profesorado en centros de educación primaria y secundaria (Intelligenz)", coordinado por la profesora Mar Camacho, del Departamento de Pedagogía de la URV.

 

Los equipos del Servicio de Recursos Educativos y el ICE de la URV presentaron diversos recursos y proyectos de innovación en la URV para preparar al profesorado ante la entrada de la IA en la docencia.

Un momento de la jornada “Inteligencia artificial: ¿amenaza u oportunidad para el aprendizaje?” | FOTO: URV