Una Diada de Sant Jordi con más de una veintena de actos llega a Vila-seca

05 de abril de 2023 a las 16:38h

Llega una nueva Diada de Sant Jordi a Vila-seca, repleta de actos para todas las edades. En primer lugar, el mismo 23 de abril en el Castillo de Vila-seca habrá durante todo el día puestos de libros y rosas. Todo el que quiera disfrutar de la Cantata de las escuelas de Vila-seca, podrá hacerlo en el interior del Castillo, donde se proyectará ininterrumpidamente hasta el anochecer. Para el público más familiar, se presentará una nueva sección de la Biblioteca llamada Juegos de Mesa en Familia. A las 11 de la mañana, Sílvia Palazón explicará cuentos a los niños y, ya a las 12, se presentará el libro “La leyenda de los Gigantes de Vila-seca”, de Andreu Faro, que corresponderá al primer volumen de la Colección “Elementos festivos de Vila-seca”, editado por el Ayuntamiento.

A las 12.45 h tendrá lugar la Fiesta Popular a cargo de la Colla Gegantera i Grallers de Vila-seca y el Esbart Dansaire Ramon d’Olzina. Los actos de la mañana finalizarán con un baile desardanas.

Ya por la tarde, a las 17.00 h, habrá talleres infantiles ofrecidos por la Ludoteca, un espectáculo familiar a las 6 de la tarde y, por último, la Fiesta Popular protagonizada por los Xiquets de Vila- seca y los Pequeños Pintores de la Agrupación Cultural de Vila-seca.

Como cada año, además, los alumnos de las escuelas de arte y diseño de Tarragona y Reus de la Diputación de Tarragona, harán un recorrido de esculturas de libros por el Centro Histórico y diseñarán varios espacios urbanos. En este sentido, la Charanga Tocats de La-La ofrecerá un recorrido por las esculturas que serán expuestas en la calle, hasta llegar al Castillo.

Este acto tendrá lugar a las 10 de la mañana.

Presentaciones de libros y actos previos a la Diada

Este año, también tienen un peso importante en la programación de la Diada, las presentaciones de libros. Ya se han presentado tres: “La mujer más pintada” de Màrius Serra, “La pausa los días” de Xavier Graset y “El mundo en suspenso” de Àlex Susanna.

Próximamente, habrá las siguientes presentaciones:

 Miércoles 12 de abril, 19 h en el Castillo: LA CASA AZUL, de Pilar Reyes Lunes 17 de abril, 19 h en el Castillo: EL YOGA DE LA VIDA COTIDIANA, de Cristina Albadalejo Miércoles 19 de abril, 19 h en el Castillo: NUESTRAS MADRES (premio Sant Jordi 2023), de Gemma Ruiz Jueves 20 de abril, JORNADA DE MÚSICA, NEUROCIENCIA Y SALUD en el Auditorio Josep Carreras 17 h, Presentación del libro LA MÚSICA COMO EXPERIENCIA HUMANA, de Marc Serra 20 h, Concierto experimental: EL IMPACTO CEREBRAL DE LA MÚSICA, a cargo de la Orquesta Lully del Conservatorio de Vila-seca y la Orquesta de la URV. Un concierto donde se mostrará la actividad cerebral mientras se interpreta o se escucha música.

Como actos previos a Sant Jordi, para el próximo 21 de abril se ha organizado el Sant Jordi Joven en el Celler de Vila-seca, un acto amenizado y presentado por Camale-On Escena con Aleix Vidal. En el marco de este acto, habrá la presentación del libro “Cartas Urgentes” de Abril B.

García, a cargo de la Compañía de Danza La Latente y, además, Micro Abierto para nuevos talentos y actuaciones musicales a cargo de alumnos del Conservatorio de Música, a partir de las 18.45 h.