El grupo de investigación Social & Business Research Laboratory (SBRLab) de la URV ha presentado los resultados del proyecto Erasmus+ Hi-Teach: A new trainer teaching framework in the post-covid era. El proyecto ha abordado los retos del escenario académico en la nueva normalidad digital postpandemia, en la que la enseñanza en línea ha tomado relevancia con herramientas educativas como juegos o recursos audiovisuales. La iniciativa ha contado con la participación de universidades y centros de formación y de innovación tecnológica de cinco países europeos (Eslovenia, Grecia, Italia, Polonia y Cataluña).
La URV, a través del grupo de investigación SBRLab, se ha involucrado contribuyendo al diseño y al desarrollo de la formación y de los recursos educativos, y colaborando en la creación de píldoras de vídeos formativos. La finalidad de este proyecto es desarrollar profesionalmente a los docentes universitarios en la competencia digital a través de una formación innovadora.
Programa de formación en línea para profesorado
Durante los dos años del proyecto se han conseguido importantes resultados en la formación de profesores universitarios en el diseño y planificación de procesos de enseñanza-aprendizaje en entornos virtuales y el uso de herramientas digitales para motivar y evaluar a los estudiantes en las clases telemáticas. Se ha desarrollado un programa completo de formación en línea formado por cinco módulos y materiales didácticos interactivos, vídeos, ejercicios en línea, guías metodológicas y manuales. Este curso de formación ha tenido lugar en la URV en el marco del Plan de formación del PDI y con la colaboración del ICE, donde han participado una veintena de docentes universitarios. Además, cinco estudiantes de doctorado asistieron en diferentes talleres en Salerno (Italia) sobre diseño instruccional y el aprendizaje basado en juegos y Movie Education.
Los resultados del programa indican que tanto los estudiantes como los profesores mejoraron sus competencias digitales y se introdujeron en nuevas áreas de conocimiento. Durante la presentación también se ha dado a conocer el currículum docente y los recursos educativos elaborados. Estos materiales servirán para dar soporte al desarrollo profesional de los docentes como adaptar las estrategias a las individualidades de cada estudiante, planificar actividades o técnicas para mejorar su motivación y participación o mejorar sus habilidades digitales en el contexto del aprendizaje virtual.
