Profesionales e investigadores del Hospital Universitario Institut Pere Mata, la Universitat Rovira i Virgili (URV) y el CIBER de Salud Mental (CIBERSAM) han demostrado los buenos resultados del programa de tratamiento STEPPS en adolescentes con trastornos de inestabilidad emocional, de modo que el 72% de los niños y jóvenes tratados han mejorado globalmente.
El programa STEPPS (Systems Training for Emotional Predictability and Problem Solving) es un tratamiento cognitivo-conductual utilizado para el tratamiento del trastorno de inestabilidad emocional. Está pensado para ayudar a personas con dificultades en regular sus estados emocionales, con emociones muy intensas y cambiantes que no pueden ser gestionadas.
Las personas afectadas pueden sufrir también estados depresivos, dificultades en el control de los impulsos e inestabilidad en otras áreas, como las relaciones interpersonales o el sentido de identidad. Todo esto dificulta enormemente el desarrollo y el funcionamiento adaptativo del adolescente.
Profesionales de los Centros de Salud Mental Infantil y Juvenil de Tarragona y Reus han aplicado este programa en 21 personas jóvenes de entre 13 y 17 años afectadas por inestabilidad emocional y el resultado ha sido que el 72% ha mejorado globalmente sus problemas de desregulación.
Además, el programa ha sido significativamente eficaz en mejorar síntomas nucleares de la inestabilidad emocional, como las alteraciones del estado de ánimo, y ha favorecido una buena adherencia o cumplimiento del tratamiento previsto. Estos resultados preliminares se han publicado en la revista británica especializada Behavioral and Cognitive Psychotherapy.