Turismo y deporte, una alianza de éxito para Salou este 2023

14 de diciembre de 2023 a las 11:25h

La capital de la Costa Dorada ha querido apostar, en los últimos años, por un nuevo ámbito turístico y emergente como es el Turismo Deportivo. Bajo la marca propia Salou #livesports, ya en 2012, la Agencia Catalana reconoció al municipio su iniciativa. Desde entonces, se ha especializado en la modalidad de fútbol, gracias a Mediterranean Sport Village, que cuenta con las instalaciones de Futbol Salou Sports Center; en vela ligera, con el Club Náutico Salou, por el cual recibió la certificación en 2016; en cicloturismo, desde 2018; recibió en 2020 la marca de Golf en Cataluña, gracias a los campos de Infinitum Golf; y también la modalidad de Triatlón desde 2021. Próximamente, podría sumarse el reconocimiento a los destinos de tenis y pádel.

Este abanico de oferta deportiva se traduce en una oportunidad de hacer vida saludable durante todo el año, tanto para los salouenses como para los visitantes. Así, las instalaciones y equipamientos deportivos ubicados en el municipio -públicos y privados- consisten en 3 pabellones polideportivos, 15 campos de fútbol, 3 campos de golf, un puerto deportivo, una base náutica de playa, más de 2.000 kilómetros de carreteras para cicloturismo; un circuito de BTT; 9 pistas de tenis, de tierra batida, 14 pistas de pádel; y más de 20.000 m² de espacios versátiles para eventos.

 

Unas especificaciones técnicas de calidad y los servicios que se ofrecen permiten que “Salou sea un referente internacional en turismo deportivo”, como señala el alcalde y presidente del Patronato Municipal de Turismo, Pere Granados. De hecho, recuerda que “se trabaja para mejorar y diversificar la oferta y desestacionalizar la temporada turística a través del deporte”. En este sentido, la nueva apuesta turística garantiza un posicionamiento del destino dentro del mapa deportivo europeo y mundial, la diversificación genera un mayor atractivo para aquellas personas que viajan motivadas por la práctica de la actividad deportiva, el bienestar y la salud; y esto conlleva un incremento de visitantes y, sobre todo, ‘rompe’ las barreras de un turismo únicamente de temporada veraniega, y potencia el objetivo del Salou 365.

“Esta apuesta tiene como finalidad principal conseguir una mayor estabilidad laboral y una mayor sostenibilidad económica, a la vez que favorecer la cohesión social”, destaca el presidente del Patronato de Turismo de Salou. Es más, si se traduce en cifras, el Turismo Deportivo representa más de 180.000 visitantes al año en el municipio, más de 400.000 pernoctaciones vinculadas al deporte y se organizan anualmente más de 200 acciones deportivas. Por este motivo, el alcalde valora muy positivamente la conexión entre el turismo y el deporte.

 

Un 2023 muy ambicioso

En la edición de este año de Fitur, la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid, el Ayuntamiento de Salou presentó su calendario de turismo deportivo más ambicioso de su historia. Una extensa programación que el alcalde Pere Granados califica de “muy competitiva y con eventos de relevancia a nivel mundial”. Es lógico, por tanto, que las expectativas de cara a este 2023 fueran más que considerables.

Entre los meses de junio a septiembre, se esperaba recibir más de 30.000 pernoctaciones exclusivamente por turismo deportivo, ya que más de la mitad de los 21 eventos planteados inicialmente se iban a realizar en el período estival y se tenía en cuenta el traslado de más de 4.000 deportistas participantes, conjuntamente con sus familias, entrenadores y otros acompañantes. 

Son muchas las competiciones deportivas internacionales de alto nivel que han escogido Salou como sede, como el RallyRACC Catalunya-Costa Daurada y la prueba de Triatlón Challenge Salou. Además, tanto los eventos ya celebrados como las actividades programadas para el último trimestre del año, abarcan un amplio abanico de disciplinas: desde el fútbol -masculino y femenino- hasta la vela, el running, el triatlón, el básquet, los rallys automovilísticos, el windsurf, el golf y el crossfit.

Protagonismo acuático y fútbol base

El municipio de Salou forma parte del Náutico Parc Costa Daurada y Terres de l’Ebre, hecho que permite disfrutar a residentes y turistas de una gran oferta de deportes acuáticos. A consecuencia de la actual emergencia climática, los inviernos son cada vez más cálidos y el territorio se asegura una temporada más larga en el agua, ya que el sur de Europa en general se convierte en un destino atractivo todo el año y, sobre todo, de manera más desestacionalizada. 

Son un ejemplo la 4a Encuentro de Marcha Acuática y la 3a Prueba Open Aqua Beach Trail, que llegan a la ciudad el 23 de septiembre y el 8 de octubre, respectivamente. El Club Excursionista Salouenc organiza el encuentro de marcha acuática con la voluntad de ser una actividad popular alternativa al senderismo de montaña. La playa de Ponent será escenario de esta jornada, mientras que la carrera de Beach Trail se desarrollará entre las playas de Llevant, Llarga y de Capellans, según la modalidad.

Otra de las competiciones más destacadas del calendario será la Surf Cup International, que reunirá, del 23 al 26 de noviembre, a más de 1.000 jugadores y jugadoras infantiles de fútbol base en las instalaciones del Futbol Salou Sports Center. Los participantes pertenecen a clubes americanos y europeos y, en las dos primeras ediciones, incluyeron talento del territorio como los equipos del Nàstic de Tarragona, la Fundació Futbol Base Reus, el CD La Floresta o la UCF Cambrils

En el marco del Turismo Deportivo, el Ayuntamiento ya trabaja para que la futura Ciudad Deportiva sea una realidad lo antes posible. Se trata de uno de los proyectos municipales más importantes, como un centro neurálgico deportivo que abarcará una superficie total de 40 hectáreas. El objetivo de Salou es llegar a acoger competiciones nacionales e internacionales, entrenamientos y stages deportivos, y sobre todo dar respuesta a las necesidades y demandas de las entidades deportivas locales y fomentar el deporte base, que es muy activo en el municipio.

Deporte y naturaleza 365 días al año

El municipio dispone de múltiples espacios habilitados para la práctica deportiva. Desde jogging y senderismo a calistenia, el buen clima de Salou y el contacto con la naturaleza proporcionan infinitas posibilidades para los deportes al exterior.

Una de las propuestas estrella del Patronato de Turismo es la Ruta de los Miradores, que recorre el litoral con vistas al mar y diversos puntos de observación enmarcados en un paisaje mediterráneo excepcional. La experiencia permite conocer playas y calas, acantilados y la fauna y flora autóctonas

Sobre el autor
Sandra Pérez
Sandra Pérez
Ver biografía
Lo más leído