Pere Granados, el alcalde de Salou y presidente del Patronato Municipal de Turismo, ha estado recientemente en la Feria Top Resa en París y en eI III Foro de Turismo Ciudad de Melilla, representando al municipio en diferentes foros de debate, conocimiento y reflexión turística. También fue recibido por el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda.
En sus intervenciones, no solo ha enumerado los atractivos de Salou, la creación y promoción del producto turístico, sino también la contribución profunda del turismo a la interculturalidad, la cohesión y el desarrollo socioeconómico local.
Granados subrayó que el turismo no solo dinamiza la economía y aporta progreso y prosperidad al destino, sino que también "abre mentes y rompe estereotipos", refiriéndose a que el contacto entre visitantes de diversas procedencias y orígenes y los mismos residentes, influye a una mayor comprensión, empatía e intercambio, potenciando la acogida y el respeto a la diversidad.
Respecto al crecimiento de Salou por el fenómeno turístico, Granados apuntó la necesidad de una gestión responsable y sostenible, con el fin de alcanzar y garantizar el progreso colectivo y generar sostenibilidad económica y social, donde la estabilidad laboral y la desestacionalización son objetivos prioritarios.
Granados: "Si bien el turismo genera riqueza en el municipio y dinamiza otras industrias de bienes y servicios como por ejemplo la agroalimentaria, también debe garantizar el bienestar y la calidad de vida de los residentes"
Granados remarcaba también que "si bien el turismo genera riqueza en el municipio y dinamiza otras industrias de bienes y servicios como por ejemplo la agroalimentaria, haciendo una aportación importante al PIB, también debe garantizar el bienestar y la calidad de vida de los residentes".
Adaptarse al cambio climáticoEn una era marcada por el calentamiento global y el cambio climático, el alcalde señaló la importancia de adaptarse a sus efectos, especialmente porque están creando nuevos hábitos de los turistas y, en consecuencia, "los destinos deben crear nuevas condiciones para una estancia confortable y de calidad, y nuevos atractivos dentro de su marca".
En este sentido, Salou está dando grandes pasos en esta dirección. Con proyectos como las 11 plazas con criterios de refugio climático, la recuperación del camino de costa, y la creación de productos basados en la diversidad de su patrimonio natural, cultural e histórico.