Este lunes 14 de mayo a las diez de la mañana comenzaba la ronda de declaraciones de los hasta 39 investigados por su participación en la huelga del pasado 8 de noviembre por presuntamente haber cometido un delito contra la seguridad del tráfico. Tres de las ocho personas que tenían cita este lunes se han quedado a las puertas del edificio y han plantado al juez. Edgar Fernàndez, concejal de la CUP de Reus y diputado provincial, uno de los investigados, ha explicado que "respondemos políticamente, nosotros no reconocemos el sistema judicial español, no nos debemos a él". Algunos de los que sí han entrado, cuatro de los cinco restantes, han declarado pero entre ellos había quien aquel día no estaba participando en la acción que la Policía Nacional recogió en su atestado. Por otra parte, también hay quien sale mencionado en este documento especificando su filiación política. "Hay gente señalada por ficheros policiales", ha explicado Fernández.
No ven recorrido al caso Carles Perdiguero, uno de los abogados defensores, ha afirmado que no le ven recorrido a la causa y por este motivo, una vez acabadas todas las citaciones, pedirán el archivo. El abogado también ha informado que Fiscalía no se ha presentado y que de momento desconocen qué penas podrían pedir a los investigados porque "no hay escrito de acusación". El 18, 21, 25 y 28 seguirán el resto de personas que deben declarar en Tarragona por una causa que se ha repetido en otros lugares como el barrio de Sants, en Barcelona, o en Girona.