La incorporación de la figura de los fisioterapeutas en la Atención Primaria de la Región Sanitaria Camp de Tarragona ya se ha completado. El plan se inició a finales de 2022 y se ha rubricado este 2023, alcanzando la cifra de 18 profesionales que cubren los 33 Equipos de Atención Primaria del territorio. Así, se cumple con la apuesta del Departamento de Salud de dotar a los CAP de un rol profesional que tiene como objetivo promover y mejorar la autonomía de la persona atendida, prevenir enfermedades musculoesqueléticas y reducir el consumo de medicamentos. Además, la propuesta aumenta el vínculo de la población con actividades y servicios beneficiosos que se desarrollan en sus municipios y barrios.
Centrándose en la atención comunitaria, los profesionales fisioterapeutas trabajan las patologías de baja complejidad más habituales, como pueden ser las molestias cervicales, en el hombro, en las rodillas o en las caderas. Otro de los pilares de su tarea es nutrir de herramientas de refuerzo a usuarios con riesgo de discapacidad por alteraciones del funcionamiento y riesgo previo de fragilidad.
La atención de los problemas de salud se realiza de forma multidisciplinaria mediante actividades grupales y talleres sobre actividad física. A través de la derivación por parte del médico de cabecera, los fisioterapeutas forman parte de unos Equipos de Atención Primaria con roles diversos que completan la atención y dan respuesta a las necesidades crecientes de una población cada vez más envejecida.
Papel importante
Según la Encuesta de Salud de Cataluña de 2020 (ESCA), entre los grupos de enfermedades que tienen más impacto en la discapacidad se encuentran las musculoesqueléticas y, especialmente, el dolor de espalda, la artrosis y las patologías de partes blandas, que son más prevalentes en mujeres que en hombres y en personas de edad avanzada.
Otra área donde los fisioterapeutas asumen un rol destacado es en la coordinación con los médicos de familia, enfermeros y enfermeras, trabajadores sociales, referentes emocionales, dietistas y nutricionistas para abordar la promoción de hábitos saludables y la prevención de enfermedades, ofreciendo una atención integral de las personas para lograr el máximo mantenimiento de su autonomía.
La gerente de la Región Sanitaria Camp de Tarragona, Imma Grau, remarca que “contar con la labor de los fisioterapeutas en la Atención Primaria con tratamiento comunitario es una apuesta firme del Gobierno para mejorar la salud de la ciudadanía que, desde la prevención y el aprendizaje activo, evitará posteriores patologías e incrementará su calidad de vida”.
Una de las referentes fisioterapeutas de la Región Sanitaria Camp de Tarragona es Marta Escatllar, que valora la relevancia del servicio dentro de los Equipos de Atención Primaria: “si conseguimos que las personas sean activas y aprovechen los beneficios de la actividad física y el ejercicio terapéutico, retrasaremos mucho las limitaciones que se producen por el mismo envejecimiento”.
La incorporación total de la Fisioterapia a la Primaria forma parte del plan de entrada de otras figuras, como son la de los dietistas-higienistas, higienistas bucodentales y Referentes de Bienestar Emocional Comunitario (RBEC).