Torredembarra programa 42 actividades de educación ambiental para 2022

26 de enero de 2022 a las 14:42h

La Concejalía de Sostenibilidad ha presentado hoy, Día Mundial de la Educación Ambiental, el Programa de Educación Ambiental 2022 de Torredembarra, con un total de 42 actividades que este año se centran en tres ejes: emergencia climática, protección de los espacios naturales y promoción de la economía circular, todas ellas relacionadas con la gestión de los residuos. El programa se desarrolla con la colaboración de las entidades La Sínia, GEPEC-EdC y GETE-Ecologistas en Acción. Todas las actividades forman parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) locales.

Una de las novedades de este año es que cada mes se destinará a una temática ambiental: arbolado urbano (febrero), Torredembarra referente del ahorro de agua (marzo), el aire limpio (abril), nuestra biodiversidad (mayo), el medio ambiente (junio), los Muntanyans (julio), las playas y la naturaleza (agosto), Cal Dània: huertos y espacio verde (septiembre), la alimentación sana y la energía sostenible (octubre), la prevención de residuos (noviembre) y el reciclaje de los residuos (diciembre).

Las diferentes actividades se realizarán en formato semanas temáticas, campañas y estudios, talleres, jornada, exposiciones y otros.

Semanas temáticas: Fiesta del árbol, let's clean up, promoción del sendero azul, semana de la energía, semana bio y semana de prevención de residuos. Campañas y estudios: puesta en marcha del espacio de aprovechamiento de voluminosos, elaboración de la guía de consumo local sostenible y redacción del plan local de prevención de residuos. Talleres: seguimiento de cajas nido, auditoría hidráulica en casa, la calidad del aire, big jump, salida sobre las plantas litorales, salida de ciencia participativa y conocemos a los polinizadores salvajes. Jornada: Maratón fotográfica Día Mundial del Medio Ambiente. Exposiciones: Verde en los centros docentes acciones hacia el cambio climático en Torredembarra, las depuradoras, el cambio climático, la tortuga boba, el chorlitejo patinegro, los puertos y el litoral, la correhuela, la poda y los árboles, toallitas y residuos. Otros: visitas guiadas al litoral y mar torrenc; talleres sobre la Red de Observadores de la cuenca del río Gaià, los cursos fluviales de Torredembarra y la fauna asociada a los cursos fluviales, y actividades de fomento del uso de la bicicleta en el municipio y observación del ecosistema litoral.

El concejal de Sostenibilidad, Joan Torras, ha puesto en valor que en Torredembarra ya hace veinte años que se llevan a cabo actividades de educación ambiental casi quince en colaboración con las entidades ecologistas locales. Uno de los aspectos que ha resaltado el concejal sobre las acciones programadas por la Concejalía de Sostenibilidad este 2022, en el marco de las actuaciones relacionadas con la emergencia climática, ha sido incidir en la recuperación de la nidificación en los Muntanyans del chorlitejo patinegro y el incremento de espacio verde en Torredembarra con flora mediterránea.

Por su parte, la técnica de Medio Ambiente, Elisenda Forés, ha destacado que una de las prioridades de la Concejalía de Sostenibilidad es la realización del programa de educación ambiental con acciones que actúan directamente en doce Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) locales y de forma transversal en cinco más. También ha comentado que otras prioridades de la Concejalía son incidir en la protección de los Muntanyans, llevar a cabo la adjudicación de los huertos con finalidad social de Cal Dània, la prevención de residuos con la elaboración del plan local de prevención y, en materia de salud pública, el proyecto de alimentación de las colonias controladas de gatos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído