Torredembarra informatiza la información del cementerio y abre un periodo para comprobar la corrección de las inhumaciones y concesiones

El Ayuntamiento ha descubierto que todavía hay cerca de un millar de sepulturas que siguen teniendo como titulares del derecho funerario a personas difuntas

16 de octubre de 2025 a las 09:42h

El Ayuntamiento de Torredembarra abrirá un período de cuatro meses, del 3 de noviembre de 2025 al 28 de febrero de 2026, para que la ciudadanía pueda comprobar la corrección de los datos relativos a inhumaciones y concesiones de derechos funerarios del Cementerio Municipal y, en su caso, aportar la documentación necesaria para su actualización.

Este trámite se debe realizar en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC), de lunes a viernes, de 8.30 a 14 h, o bien pidiendo cita previa.

La apertura de este plazo se enmarca en la fase de comprobación y regularización de datos del Cementerio Municipal, después de que el Ayuntamiento haya completado recientemente la informatización de toda la información existente, que hasta ahora se conservaba solo en libros de registro manuales.

Esta tarea ha permitido disponer de una base de datos moderna y más accesible, pero también ha puesto de manifiesto la necesidad de actualizar diversas situaciones para asegurar una gestión correcta y transparente. En concreto, se ha detectado que cerca de un millar de sepulturas continúan teniendo como titulares del derecho funerario a personas difuntas, hecho que hay que regularizar.

El alcalde, Vale Pino, ha explicado que "con esta fase de comprobación damos un paso necesario para poner al día la información del Cementerio Municipal. La informatización de los datos nos ha permitido detectar casos que hay que regularizar y ahora pedimos la colaboración de la ciudadanía para hacerlo posible". También ha añadido que «este proceso nos permitirá mejorar la gestión del servicio y ofrecer una mejor atención».

El Cementerio Municipal de Torredembarra dispone actualmente de un total de 2.146 espacios funerarios, distribuidos de la siguiente manera: 1.823 nichos, 280 columbarios, 11 panteones y 32 tumbas.