Torredembarra celebrará el 7º Mercado de intercambio y de segunda mano

En los diferentes puestos se podrán comprar o intercambiar objetos personales y el tema principal de esta edición es el desperdicio alimentario

14 de noviembre de 2024 a las 13:49h

El 7º Mercado de intercambio y de segunda mano se celebrará el 23 de noviembre, de 10 a 14 h, en la plaza de Mossèn Joaquim Boronat. Durante la mañana, habrá varios puestos con objetos de segunda mano que se podrán comprar o intercambiar con objetos personales. Este año, el tema central es el desperdicio alimentario y por este motivo se ofrecerán talleres para aprender a prevenirlo y así evitar también la generación de residuos.

En esta edición, el Espacio de aprovechamiento de voluminosos deCal Dània también estará presente en el Mercado. Como consecuencia, su servicio, que habitualmente se realiza el último sábado de cada mes, cambiará excepcionalmente de fecha para poder sumarse a la iniciativa de este 23 de noviembre.

La Concejalía de Sostenibilidad ha trabajado en la imagen del Mercado, proporcionando faldones identificativos para los puestos, así como un tótem y una banderola distintivos que facilitarán la visibilidad del evento y su identificación como punto de encuentro sostenible. Según la concejala de Sostenibilidad, Angie Muñoz, “estas acciones ponen de relieve la importancia de crear espacios para el intercambio y la reutilización dentro de nuestra comunidad. Con estas mejoras visuales, queremos reforzar el compromiso con la sostenibilidad e invitar a la ciudadanía a participar activamente en la prevención de residuos”.

La iniciativa se realiza con motivo de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, que impulsa la Agencia de Residuos de Cataluña, para sensibilizar a la población sobre la importancia de reutilizar aquello que utilizamos. También se quiere enseñar o profundizar maneras de evitar que los alimentos se estropeen. Además, el espacio pone de manifiesto que las acciones de cada persona son un granito de arena en la actual lucha por la protección del medio ambiente.

Esta edición del Mercado de intercambioy de segunda mano lo ha organizado el Grupo Ecologista de Tarragona y Ebro – Ecologistas en Acción con el apoyo del Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Sostenibilidad y la colaboración de la Sínia, el GEPEC, los espigoladors y la Agencia de Residuos de Cataluña.