Torredembarra ha vivido un Carnaval 2025 espectacular, con una gran participación y un ambiente festivo que ha llenado las calles de música, disfraces y alegría. El punto culminante de la celebración son los ruedos del sábado por la noche y el domingo por la mañana que han contado con la participación de 2.088 personas repartidas en las 17 carrozas, la de Sus Majestades Carnaval y 5 comparsas.
Votación popular con la APP Vive La Torre
Una de las novedades de este año ha sido la incorporación del de un sistema mixto de votación: el 70 % de la puntuación a cargo de un jurado especializado y el 30 % restante a través de la APP Vive La Torre.
La incorporación de la APP Vive La Torre para la votación popular de las comparsas y carrozas ha impulsado cerca de 1.000 descargas de la aplicación. A pesar de algunos problemas técnicos con la visualización en dispositivos Android, 324 personas completaron el proceso de votación en solo cuatro horas. Esta experiencia ha permitido testar la APP en un evento de gran alcance y extraer aprendizajes para mejorar su funcionamiento.

Novedades en las actividades para niños
Otra de las novedades organizativas ha sido contar con una comisión para el Carnaval infantil, con la participación de las asociaciones de familias de alumnos de las tres escuelas del municipio. Esta comisión ha aportado cambios como la modificación del horario del espectáculo infantil pasándolo a las 17 h y celebrando el ruedo después. Además, al finalizar el ruedo, en la plaza de Mn. Joaquim Ribagorçana se llevó a cabo el cañón de confeti y una merienda organizada por el agrupamiento escucha Els Salats.
El viernes de Carnaval por la mañana se llevaron a cabo talleres infantiles en la plaza de Mossèn Joaquim Ribagorçana y los niños participantes realizaron un total de 350 manualidades. La Fundación Oleada dinamizó un taller de sombreros y coronas, mientras que el Espacio Joven ofreció actividades para crear máscaras, monstruos y murales.

Más allá de los ruedos
Además del ruedo, otras actividades paralelas tuvieron una gran acogida. La Batalla de Confeti contó con el lanzamiento de 1.000 kg de confeti, y la Sardinada agotó las 260 raciones disponibles. La degustación de coca de hogardones y mistela tuvo muy buena respuesta, con 110 unidades vendidas. También destacó el Concurso de mascotas disfrazadas, con la participación de 22 animales de compañía.
El Espacio Joven acogió un Carnaval creativo con un taller de máscaras en el que 12 jóvenes personalizaron sus propias creaciones. También se celebró un concurso de disfraces, con un premio especial a la originalidad. La Batuxaranga aportó ritmo y energía, creando un ambiente festivo con música y percusión la mañana del sábado de Carnaval.

Exposición 45ª edición del Carnaval de la Torre
Hasta el 28 de marzo, la Sala Lluís d'Icart y el Pati del Castell acogen la exposición de la 45ª edición del Carnaval de Torredembarra, organizada por el Ayuntamiento.
La exposición ofrece más de 400 fotografías históricas, disfraces espectaculares, vídeos y una selección de las cuadrillas ganadoras a lo largo de los años, para redescubrir el espíritu de las fiestas. Se puede visitar de lunes a viernes de 9 a 17 h, y los jueves hasta las 20 h.

Dispositivo de seguridad
El dispositivo especial de movilidady seguridad previsto por el Ayuntamiento ha garantizado el buen desarrollo de los actos festivos sin incidencias remarcables. La Policía Local ha llevado a cabo un total de 4 controles de tráfico, en los que se han inspeccionado 33 vehículos y se han emitido 7 denuncias por diversas infracciones.
De ellas, 1 ha sido por no tener el permiso de conducir, 4 han sido administrativas por consumo de drogas, y 2 más por pruebas de alcoholemia positivas. Además de estas, también se han registrado 2 denuncias por grafíos y 3 más por posesión de drogas. A un establecimiento se le ha emitido 1 denuncia por falta de letreros adecuados.
Durante las celebraciones, la Policía Local ha activado el dron para hacer un seguimiento más detallado de los actos y garantizar la seguridad de los asistentes. En cuanto a la participación de voluntarios de Protección Civil, el sábado durante la Gran Rua de Carnaval se contó con la colaboración de 16 voluntarios, quienes trabajaron sin incidencias. Por otro lado, el domingo, entre la Rúa de la mañana y la batalla de confeti, se contó con 21 voluntarios.
Limpieza y gestión de residuos
La gestión de residuos se ha realizado de manera habitual, con la distribución de los contenedores necesarios para los actos sin ninguna incidencia. En cuanto a la limpieza viaria, se llevaron a cabo limpiezas previas y posteriores a los actos según la programación establecida. Además, se realizaron limpiezas extraordinarias tras el rubro de Carnaval y la batalla de confeti y se intensificó el uso del riego a presión para limpiar los líquidos en la vía pública.
Montaje y desmontaje de material para los acontecimientos
La Brigada Municipal ha gestionado la preparación y montaje de material para los actos de Carnaval en diversas ubicaciones del municipio, incluyendo tarimas, mesas, sillas, carpas y sistema de sonorización. También ha apoyado los actos organizados por otros departamentos del Ayuntamiento y ha realizado la señalización previa a las ubicaciones con la colaboración de la Policía Local. Una vez finalizadas las fiestas, se procedió a la recogida y desmontaje de todo el material utilizado.
Punto Lila y Multicolor
La Fiesta de carnaval del sábado por la noche contó con un Punto Lila y Multicolor, de 23 a 4.30 h, que proporcionó información a una cincuentena de personas. Si se contabilizan la consulta de mostrador o llevarse material de merchandising, las interacciones ascienden a 125.
Agradecimiento a las cuadrillas
La organización del Carnaval ha corrido a cargo del Ayuntamiento de Torredembarra, a través de la Concejalía de Fiestas, con la participación de varios departamentos del propio ayuntamiento.
El concejal de Fiestas, Xavier Suárez, hace una valoración muy positiva del Carnaval 2025, que ha llegado a su 45ª edición, destacando la alta participación en todas las actividades. Ha resaltado el trabajo del Ayuntamiento para crear las condiciones idóneas para que todo el mundo disfrute de la fiesta. Además, ha destacado el enfoque de la edición de este año en potenciar las actividades infantiles, con la colaboración de las AFA de los centros escolares para atender las necesidades de las familias. Finalmente, ha agradecido a las cuadrillas su dedicación y el alto nivel mostrado a los ruedos, contribuyendo a consolidar el Carnaval de Torredembarra. También ha agradecido a la compañía de teatro Effecteatro la excelente puesta en escena de la arrivo de Sus Majestades Carnaval y el pregón.
Encuesta de satisfacción
- Para ayudar a mejorar futuras ediciones, se ha habilitado una encuesta de satisfacción que se puede responder en este enlace.