Torredembarra aprueba su Plan de emergencia por sequía

27 de julio de 2022 a las 10:59h

La Concejalía de Sostenibilidad ha aprobado el Plan de emergencia de sequía de Torredembarra a través de un decreto que ha sido remitido a la Agencia Catalana del Agua (ACA) para que pueda informar sobre la suficiencia de las medidas de ahorro en la gestión de los servicios de abastecimiento contenidas en dicho Plan.

El Plan Hidrológico Nacional prevé que la elaboración de un plan de sequía sea obligatorio para los municipios con una población empadronada igual o superior a 20.000 habitantes, mientras que para el resto se trata de una medida opcional. El Ayuntamiento de Torredembarra, a pesar de no alcanzar esta cifra, actualmente el municipio supera los 17.000 habitantes, solicitó y obtuvo en 2020 una subvención del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya para su redacción (4.800 € de los 6.000 € totales).

El concejal de Sostenibilidad, Joan Torras, ha explicado que el Ayuntamiento considera conveniente la implementación del Plan de emergencia por sequía para dar cumplimiento a La Agenda 2030 y, concretamente al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6 relativo al agua y saneamiento por el cual se debe garantizar la disponibilidad y una gestión sostenible del agua y el saneamiento para todas las personas.

El Plan de emergencia de sequía de Torredembarra prevé las actuaciones a realizar en diferentes situaciones: normalidad, prealerta, alerta y excepcionalidad. Otras cuestiones previstas son la comunicación de los datos de la situación hidrológica del municipio y el estado y evolución de las reservas y los deberes de comunicación de las entidades suministradoras. El plan detalla las medidas concretas a adoptar ante los diferentes escenarios como el volumen de extracción máxima de los acuíferos, la limitación de consumos de agua para abastecimiento de la población y también las medidas preventivas que se deben adoptar.

Cabe recordar que la Concejalía de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Torredembarra ya ha llevado a cabo diferentes acciones en el ámbito de acciones de adaptación al cambio climático y para mitigar los efectos isla de calor en el municipio. En este sentido, se llevaron a cabo plantaciones de vegetación autóctona en los centros docentes públicos y también en otros espacios considerados plazas «duras» como el parque infantil de la calle de Anselm Clavé, el parque de la calle de l'Hort del Nap y el espacio de socialización de animales de compañía de la calle de Pompeu Fabra. Todas estas actuaciones se han llevado a cabo con subvenciones de la Generalitat de Catalunya.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído