La Torre del Pretorio, a un paso de ser declarada Lugar de Memoria Democrática

Carlos Prieto ha remarcado que "la deuda histórica que tenía el Estado con Tarragona no era solo económica o de infraestructuras; era también memorística"

22 de noviembre de 2025 a las 17:25h

El Boletín Oficial del Estado ha publicado este sábado la incoación del expediente para que la Torre del Pretorio de Tarragona sea reconocida oficialmente como Lugar de Memoria Democrática. El anuncio lo ha hecho el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, durante un acto conmemorativo celebrado en el mismo espacio en el marco de la campaña 50 años de España en libertad. La noticia ha sido recibida con aplausos por el público asistente, que ha valorado el paso como un reconocimiento largamente esperado.

Prieto ha remarcado que “la deuda histórica que tenía el Estado con Tarragona no era solo económica o de infraestructuras; era también memorística”, subrayando el papel de la Torre del Pretorio —conocida como Cárcel de Pilatos durante los primeros años de la represión franquista— como epicentro del sufrimiento de miles de personas.

Un deber con la verdad y con las víctimas

Durante el acto, el delegado ha contextualizado la iniciativa recordando que España es hoy “uno de los países más comprometidos con los derechos humanos”, y ha defendido que la memoria democrática no es “remover el pasado”, sino un compromiso con la verdad y con las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura.

Prieto ha recordado episodios de opresión del régimen, como las fuertes restricciones al derecho de las mujeres, la persecución de la homosexualidad o la prohibición del divorcio. “La democracia se defiende cada día”, ha advertido, y ha apelado a la responsabilidad de transmitir esta memoria sobre todo a las generaciones más jóvenes.

Una mesa redonda para poner contexto histórico

El acto ha incluido una mesa redonda moderada por la subdelegada del Gobierno en Tarragona, Elisabet Romero, con la participación del archivero Joaquim Nolla, el catedrático Xavier Coller y la divulgadora Josefina Mesa. También ha intervenido el teniente de alcaldía de Tarragona, Guillermo Garcia.

50 años de España en libertad

La iniciativa se enmarca en la conmemoración de los 50 años de España en libertad, impulsada por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. La comisionada del programa, Carmina Gustrán, ha destacado que celebrar este medio siglo de libertad es también reconocer la pluralidad territorial, lingüística y cultural del Estado y reforzar el compromiso colectivo con los valores democráticos.

La declaración de la Torre del Pretorio como Lugar de Memoria Democrática supondrá incorporar el espacio al mapa estatal de testimonios de la represión, con el objetivo de preservar la memoria, reforzar la pedagogía democrática y rendir homenaje a las víctimas.