El Ayuntamiento de Altafulla ya ha puesto en marcha los motores para poder volver a celebrar la Feria Gastronómica de las Culturas. Tendrá lugar el próximo 2 de septiembre, en el marco del inicio de la Fiesta Mayor Pequeña Votiva del Cuadro de San Antonio, y celebrará su 20ª edición. La organización del evento correrá a cargo del área de Turismo y Comercio, y el concejal Tomàs Serra ya ha avanzado que en total “se calcula que haya una decena de puestos” que ofrezcan comidas típicas y tradicionales de Marruecos, Corea, Rumanía o Argentina.
Las personas interesadas en montar un stand ya se han reunido con el Consistorio con el objetivo de trabajar las bases de la actividad. Una convocatoria que ha contado con siete grupos, mientras que “hay algunos más que querrán estar”, asegura Serra. De hecho, el plazo para apuntarse termina este viernes 25 de agosto. Igualmente, el edil también ha explicado que la edición de este año será “totalmente apolítica” y de esta forma se podrá “recuperar el espíritu inicial” con el que se creó la cita gastronómica.
Cabe decir que la actividad se recupera cuatro años después, una vez superada la pandemia. Según Tomàs Serra, el motivo de apostar por esta actividad radica en el hecho de que “potencia la cohesión social de las diferentes culturas y tradiciones que hay en Altafulla”. Como es habitual, los participantes determinarán qué tipo de comida elaboran, procurando que en ningún caso coincidan los platos y para que haya una amplia diversidad gastronómica.
Los tickets tendrán el precio de un euro, y cada puesto podrá establecer el coste de sus productos sin que éste pueda exceder los cuatro euros por degustación. La Feria Gastronómica de las Culturas abrirá puertas a las 20 h y se alargará hasta las 24 h, en la plaza de la Iglesia y la plaza de San Antonio. Además, coincidirá con un espectáculo de humor.
