Todo a punto para el encendido de las luces de Navidad en Tarragona: Una fiesta renovada desde la Plaça de la Font

La ciudad se iluminará mañana viernes a partir de las 18.30 h con una gran fiesta delante del Ayuntamiento

27 de noviembre de 2025 a las 14:18h

Tarragona se prepara para dar la bienvenida a la Navidad 2025 con una celebración que llega cargada de novedades, magia y una apuesta clara por convertir la ciudad en un referente en iluminación y actividades navideñas. Mañana viernes, a partir de las 18.30 h, se encenderán oficialmente las luces de Navidad en una gran fiesta que, por primera vez, se hará desde la Plaça de la Font, frente al Ayuntamiento.

Una velada llena de emoción y protagonismo infantil

El acto inaugural contará con un espectáculo previo y con la participación de la Paje de la Luz, una figura estrenada con gran acogida el año pasado. El momento culminante llegará con el encendido simultáneo del alumbrado de toda la ciudad, que este año correrá a cargo de alumnos de dos escuelas tarraconenses que celebran aniversario: la Escola de Pràctiques y la Escola Marcel·lí Domingo, acompañados por el alcalde Rubén Viñuales y representantes municipales. No faltarán la música, los caramelos y la pirotecnia para dar luz y color al inicio de las fiestas.

Este 2025, la campaña navideña se presenta bajo el lema “Por Navidad todo es posible en Tarragona”, con una imagen creada por el ilustrador Marc Volpini, que apuesta por la nostalgia y los recuerdos de Navidad de toda la vida.

Tarragona, pionera en iluminación: dos colecciones exclusivas

La ciudad da un paso adelante con el estreno de dos colecciones de luces exclusivas en Cataluña, que convertirán las calles en escenarios llenos de fantasía:

  • Holográfico, que transformará el Mercado Central en un espacio lleno de reflejos y luz dinámica.

  • Gold Rain, que llenará la Rambla Nova de una elegante lluvia dorada, aportando sofisticación y espíritu festivo.

Con estas instalaciones, Tarragona refuerza su apuesta por generar espacios atractivos que dinamicen el comercio local y la visita de turistas.

El presupuesto de iluminación de este año es de 400.000 euros, y las luces permanecerán encendidas cada día hasta el 7 de enero, desde el encendido del alumbrado público hasta la medianoche. Una setentena de calles se iluminarán, con una atención especial a la calle Unión, que recupera las luces tradicionales de hace 40 años gracias a la iniciativa de una vecina.

La magia llega también a los barrios

Tras el éxito del año pasado, se repetirán los encendidos de las luces en los barrios de Sant Salvador, Sant Pere i Sant Pau, la Vall de l’Arrabassada, Torreforta, Bonavista, la Part Alta y el Barri del Port. Tal como ha destacado la consejera de Turismo, Promoción Económica y Comercio, Montse Adan, “cada barrio tendrá su momento mágico con actividades pensadas para personas de todas las edades”.

Una Navidad llena de novedades y espacios renovados

Entre las novedades de este 2025 destaca la renovación del Parque de Navidad infantil. La Plaça Verdaguer ganará protagonismo con un Ascensor Mágico que sumergirá a los visitantes en un mundo fantástico a partir del 4 de diciembre, acompañado de un árbol de Navidad y un carrusel clásico. Este nuevo espacio busca revitalizar un punto comercial emblemático de la ciudad.

Las ferias tradicionales también crecen: tanto la Feria de Navidad como la Feria de Artesanía ampliarán sus espacios en la Rambla Nova. La ciudad acogerá conciertos, talleres, charangas y espectáculos itinerantes tanto en el centro como en los barrios. Además, el Paseo de las Palmeras y el Balcón del Mediterráneo lucirán figuras decorativas de grandes dimensiones.

En total, se han programado más de 200 actividades, la mitad impulsadas desde las consellerías de Comercio y Turismo.

Cultura, circo, tradiciones y Reyes de Oriente

La programación cultural también se amplía. Del 20 al 26 de diciembre (excepto el día 24), la magia del circo llegará a l'Anella Mediterrània con la compañía Cirque Pardi, que presentará su espectáculo Low Cost Paradise bajo una gran carpa.

El Teatro Tarragona acogerá los clásicos Pastorets de La Salle (27 y 28 de diciembre) y las representaciones de La Golfa (2 y 3 de enero).

Otro de los grandes atractivos volverá a ser el Almacén Real, que se podrá visitar en el Refugio 1 del Muelle de Costa del 27 al 30 de diciembre, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento y el Puerto de Tarragona.

Completan el calendario festivo el tradicional Canto de la Sibila, la llegada del Home dels Nassos —que recorrerá diversos barrios hasta la Plaça de la Font— y la Cabalgata de Reyes, uno de los actos más esperados por las familias.

Toda la información detallada de la programación navideña, actividades y horarios se puede consultar en la web municipal dedicada a la Navidad en Tarragona 2025.