Sarral estrena la recogida de residuos «Puerta a puerta» con buenas expectativas

01 de octubre de 2020 a las 09:27h

Sarral pone en marcha hoy la implantación del nuevo sistema «Puerta a puerta» de recogida de basuras a particulares y pequeñas empresas, que abarcará todo el pueblo. El sistema implica la eliminación de los contenedores en la calle – excepto los de vidrio- en los municipios más grandes de la comarca.

Cada domicilio deberá sacar la basura delante de la puerta, entre las 8 de la tarde y las 10 de la noche, en función de la fracción orgánica que se recoja ese día (orgánica, envases, papel y cartón, y el resto) y dentro de los cubos que se han repartido en todas las casas. Quienes no lo hayan hecho aún pueden ir esta semana y la siguiente a recoger los cubos en las oficinas del Ayuntamiento de Sarral, así como las bolsas para depositar la poda y la fracción vegetal.

El «Puerta a puerta» también cambia el sistema de recogida en las dos pedanías. Los vecinos de las pedanías de Montbrió de la Marca y Vallverd seguirán depositando los residuos separados en contenedores, pero ahora son de uso controlado ya que sólo se abren mediante una tarjeta con chip individualizada, que se ha repartido por todas las casas. El nuevo sistema ya se ha ensayado, con éxito, en Montbrió y próximamente se implantará en Vallverd.

El éxito del «Puerta a puerta», que implanta a escala comarcal el Consejo de la Conca de Barberà con el apoyo de los ayuntamientos, viene avalado por la prueba piloto realizada hace un año en el casco antiguo de Montblanc, que incrementó en un 80% el porcentaje de recogida selectiva en un solo año, en contraste con solamente la mitad de los residuos separados para reciclaje del resto de municipios.

En este sentido, el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sarral, Ricard Miquel destaca: «Estamos convencidos de que funcionará también muy bien en Sarral. De hecho, somos el municipio de la Conca donde el vecindario vino más rápido a recoger los cubos: un 75% lo han hecho los primeros días de reparto. Somos conscientes de que al principio todos los cambios pueden costar, pero confiamos en que los sarralenses acogerán el «Puerta a puerta» con los brazos abiertos». Y añade: «Además, el Consejo está abierto a hacer los cambios necesarios si el nuevo sistema requiere mejoras, una vez se vea cómo va funcionando, respecto a la frecuencia o los días de recogida».

Miquel explica también que «para las emergencias, se ha habilitado un área al lado del punto limpio municipal a la que se puede acceder las 24 horas para depositar la basura separada». El nuevo sistema ha obligado a incrementar, al menos de momento, el precio de la tasa de basura, pero «a largo plazo la idea es rebajarlo para los ciudadanos que reciclen correctamente, porque disminuye también lo que cuesta el tratamiento en planta al llevarlo ya  separado».

Si desea más información del nuevo sistema comarcal puede consultar la web: www.sitagradaviureaquirecicla.cat.