El Ayuntamiento de la Pobla de Mafumet continúa realizando esfuerzos imaginativos para mantener, en la medida de lo posible, los rasgos identitarios que lo definen como municipio. En este contexto, la tradicional celebración de la Semana de la Mujer -desde 2020, Jornadas de la Igualdad-, se ha visto readaptada a la situación pandémica actual y, por este motivo, el consistorio ha programado una serie de actos a través de las redes sociales.
Hasta cuatro propuestas online, a las que hay que sumar dos iniciativas participativas, integran las acciones que, este año, dan voz y presencia al Día de la Mujer en la Pobla de Mafumet. La primera de las actividades que forman parte del programa de actos es la lectura del Manifiesto del Día Internacional de la Mujer. Ésta ha tenido lugar a través de las redes sociales, con un vídeo editado por el Ayuntamiento y que, a través de las cuatro concejalas municipales, ofrece el Manifiesto especialmente creado para la ocasión. El vídeo, que también ofrece un repaso a anteriores ediciones de las Jornadas de la Igualdad, está disponible aquí: https://www.youtube.com/watch?v=_V7MO90Ax_8
La actividad para el fomento de la igualdad y en conmemoración del Día Internacional de la Mujer volverá el próximo viernes, 12 de marzo, a las 19.30 h. Lo hará con la sesión de la Hora del cuento "Los cabellos largos de la princesa", en una historia narrada por Karme González y que permitirá a todas aquellas personas que se conecten al perfil municipal de YouTube descubrir qué le pasa a la princesa con los cabellos largos, largos como un día sin pan. El cuento quedará publicado durante todo el mes de marzo, para facilitar su visionado en cualquier momento.
Siete días después y también a través de Internet, el protagonismo será para el encuentro virtual "Conciencia cíclica y equilibrio menstrual". La actividad será conducida por Judith Colilles, de Llum de Lluna, y tendrá lugar a través de la plataforma Meet, a las 19.30 h del 19 de marzo. El aforo es limitado a 15 participantes, sólo para mujeres empadronadas en la Pobla y con inscripción telefónica previa en la OAC (977 84 02 60).
Este encuentro entre mujeres permitirá conocer el vínculo entre el ritmo cíclico y el equilibrio mostrado a través de la menstruación para cuidarse con cuidado, conciencia y coherencia desde lo que es orgánico en las propias mujeres. Se descodificarán los desequilibrios menstruales como el dolor menstrual, los ovarios poliquísticos y la endometriosis. También se ofrecerán herramientas para cuidarse y explorarse en este camino de autoconocimiento.
Finalmente, las actividades enmarcadas en el Día Internacional de la Mujer en la Pobla de Mafumet llegarán a su fin el 26 de marzo, a las 19.30 h, con la conferencia "Comunicación sexual y relaciones de pareja", a cargo de Marta García, de Salut Sexual. Esta actividad tiene el aforo limitado a 99 participantes, sólo para personas empadronadas en la Pobla y con inscripción telefónica previa en la OAC (977 84 02 60).
Esta conferencia ofrecerá claves para la atención a la pareja, un hecho esencial en un tiempo en el que todo el mundo hace esfuerzos para la gestión del propio tiempo y la atención a todas las obligaciones y responsabilidades que tenemos en el día a día y entre las que hay que incluir a la pareja.
La igualdad, también en la infancia
Por otra parte, en esta ocasión el Ayuntamiento ha completado la oferta de actividades asociadas al Día Internacional de la Mujer con un díptico dirigido al público infantil, y que incluye varias propuestas de ocio para el fomento de la igualdad entre géneros. Así, este documento ofrece breves biografías de mujeres que destacaron por romper barreras en favor de la igualdad, o bien que fueron pioneras en ámbitos hasta entonces exclusivamente masculinos.
Además, este material que ha sido distribuido en todos los hogares pobletanos también incluye cuatro propuestas de juegos en familia para el fomento de la igualdad, así como un espacio libre para la creación de un dibujo que, el autor o autora, deberá regalar a la mujer más importante de su vida.
Las mujeres hacen Pobla
Finalmente, el Ayuntamiento también ha inundado el pueblo con banderolas conmemorativas del Día de la Mujer y que, además, incluyen la fotografía de varias mujeres pobletanas: estudiantes, emprendedoras, amas de casa, bailarinas, comerciantes, jubiladas y muchos otros perfiles de mujeres que, junto con los hombres con los que conviven en el municipio, hacen la Pobla de Mafumet.