El Ayuntamiento de Salou pone en valor el eficaz inicio del teletrabajo para más de 200 personas

12 de mayo de 2020 a las 07:43h

Más de 200 personas del Ayuntamiento de Salou están habilitadas, desde el pasado día 16 de marzo, para cumplir con su jornada laboral a través del teletrabajo. Todas ellas trabajan a distancia, desde sus hogares, y usando internet, gracias a la adaptación exitosa que ha realizado el equipo de la sección de Sistemas de Información del Consistorio. Esta nueva fórmula se ha empleado como consecuencia de la obligatoriedad de confinamiento decretada por el Gobierno del Estado para prevenir la propagación de la COVID-19, coronavirus.

Cabe decir que las conexiones diarias están por encima de las 170, a través de los 8 servidores habilitados. Estos están funcionando correctamente, por ahora, con los rendimientos adecuados. Aunque si fuera necesario habilitar más, se podría hacer con la infraestructura del núcleo informático municipal.

Según ha explicado el alcalde de Salou, Pere Granados, "esta fórmula de trabajo no presencial ha requerido una nueva planificación que ha sido muy bien integrada por todos los departamentos". En este sentido, el alcalde manifiesta que "las actuales circunstancias sanitarias y sociales nos han abocado a encontrar soluciones rápidas para no detener la intensa actividad laboral diaria que tenemos en el Consistorio". Granados ha valorado "la eficacia y la rapidez organizativa para que desde el Ayuntamiento y el Patronato de Turismo se pueda seguir prestando un óptimo servicio a la ciudadanía, con una buena predisposición y adaptación por parte de la plantilla municipal".

Videoconferencias

Una de las herramientas fundamentales que ayuda a mejorar la operatividad del teletrabajo es la videoconferencia, que permite hacer reuniones, no presenciales, de una forma sencilla, con conexión a internet y con cámara o micro incorporados. Estas reuniones se pueden hacer tanto desde un ordenador como desde un dispositivo móvil. Cada día se llegan a hacer hasta una veintena, entre todos los diferentes departamentos.

En este sentido, cabe decir que el alcalde de Salou participa, diariamente, en varias reuniones de trabajo por videoconferencia.

Por su parte, el concejal de Nuevas Tecnologías, Jesús Barragán, ha señalado que "aunque hacía tiempo que veníamos planificando la opción del teletrabajo como una posibilidad de implantación en determinadas áreas del Ayuntamiento, lo cierto es que hemos superado importantes retos, sobre todo en las comunicaciones, en internet y por el gran aumento de tráfico en nuestra red".

Cabe decir que la sección de Sistemas de Información del Ayuntamiento recoge cada día los datos de uso y se van adaptando, de este modo, los sistemas para optimizarlos.

Los trabajadores y trabajadoras de la administración local salouense realizan cada día la conexión desde la Extranet, que se va adaptando, modificando y dando información sobre ella, periódicamente, teniendo en cuenta necesidades en cada momento.

La experiencia del teletrabajo es bastante bien valorada por la plantilla de trabajadores, ya que, según explican, les da la oportunidad de tratar los temas con más profundidad, pudiéndolos revisar con más tranquilidad. También les permite poner al día trabajos pendientes. Los puntos que se destacan, especialmente, son: una mejor concentración; la contribución a la conciliación con la vida familiar, sobre todo las personas con hijos a cargo; y una buena forma de poner en valor las capacidades tecnológicas avanzadas del Consistorio. Sin embargo, hay personas que son más partidarias de las relaciones sociales, motivo por el cual echan de menos el contacto diario con los compañeros y compañeras de trabajo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído