El Ayuntamiento de Salou ha creado un cuerpo de voluntariado de atención a grupos de riesgo

12 de mayo de 2020 a las 07:43h

A iniciativa del Ayuntamiento de Salou se ha creado un cuerpo de voluntariado para atender a las personas que pertenezcan a grupos de riesgo ante la crisis sanitaria abierta por el Coronavirus. Sobre todo va destinado a personas que estén solas; que tengan más de 60 años; que sufran enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, inmunodepresión; o que tengan alguna otra situación que necesiten atención por causa de fuerza mayor.

Este grupo de voluntario ayudará a la gente que lo necesite a realizar diversas tareas, mientras dure el estado de alarma y el confinamiento, a raíz de la crisis sanitaria del COVID-19. Estas labores son realizar la compra de alimentos o productos farmacéuticos, y sacar la basura.

Esta tarea de voluntariado la coordina el Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación de Asistencia Social Eluzai, de la Iglesia Protestante de Salou. Así, se ha habilitado una línea telefónica que recibirá todas las llamadas y las canalizará para que las personas que lo necesiten puedan tener ayuda para realizar las mencionadas tareas. Este número es el 674 996 267. El horario de recepción de las llamadas es de 10 h a 14 h, de lunes a domingo. Diariamente, se analizarán las necesidades y se organizarán las tareas diarias y las rutas, teniendo en cuenta las llamadas recibidas.

Según ha manifestado el alcalde de Salou, Pere Granados, "nos encontramos en un momento social muy difícil, en el que todos nos necesitamos a todos. Por eso, desde el Ayuntamiento de Salou queremos ser partícipes de la asistencia a la población de una manera directa, para atender las necesidades de las personas que pertenecen a grupos de riesgo y que están solas ante esta pandemia vírica tan importante".