El Ayuntamiento de Salou crea una Comisión de Dinamización Local con agentes de los sectores comercial y de la restauración para proponer y ejecutar medidas de reactivación

12 de mayo de 2020 a las 07:43h

A través de una reunión realizada telemáticamente, el alcalde de Salou, Pere Granados, y el Concejal de Promoción Económica, Hèctor Maiquez, han planteado a varios agentes del comercio local la creación de una Comisión de Dinamización Local, con la participación de varios representantes de los diferentes sectores económicos locales (comercio, servicios, hostelería y ocio), con el objetivo de estudiar la situación que generará la crisis sanitaria del coronavirus y, en consecuencia, implementar toda una serie de medidas de ayuda y de programas de adaptación y de modernización.

Según el alcalde, se trata de "trabajar el presente y de prepararnos para un futuro inmediato"; y, para ello, "debemos ser conscientes de que tendremos que trabajar con cohesión y con ideas compartidas". En este sentido, ha señalado que "para afrontar y superar la crisis todos nos tendremos que replantear qué podemos aportar para hacer que nuestra economía local vuelva a funcionar en un nuevo escenario; y, por ello, será imprescindible una actitud proactiva y positiva, pero también solidaria, donde todos, comerciantes, empresarios, suministradores y proveedores, arrendadores y prestadores de bienes y servicios, y también administraciones, debemos hacer frente común para levantar, de nuevo, la actividad económica y nuestro tejido productivo, y, a la vez, impulsar la oferta de empleo".

Por su parte, el concejal de Promoción Económica, explicaba que una de las acciones que ya se estaban preparando era la "formación en venta y promoción online", para adaptar los negocios al e-commerce, a las nuevas tecnologías y a los retos de la digitalización.

El concejal también ha remarcado que la Comisión actuará para llevar a cabo las peticiones y tramitaciones necesarias, de cara a recibir ayudas de las demás administraciones.

Asimismo, el concejal ha recordado que se ha puesto en marcha la Oficina de Apoyo a la Empresa, que se encarga de asesorar y ayudar en los trámites a las empresas y los autónomos sobre las medidas económicas y financieras de las diferentes administraciones públicas, para responder a la situación generada por la crisis sanitaria de la COVID-19.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído