El Ayuntamiento de la Canonja y el Ball de Diables presentan la nueva bestia de fuego, el Mamut

02 de agosto de 2021 a las 12:36h

Una de las propuestas ganadoras en la edición 2019 de los Presupuestos Participativos fue la construcción de un mamut como bestiario de fuego para el Ball de Diables de la Canonja y poder participar en nombre del municipio en encuentros por toda Cataluña. Esta propuesta ya es una realidad y se presentará a todos los canonginos el viernes 6 de agosto con un acto a las 9 de la noche en la Plaza Cataluña.

El mamut es la bestia de fuego del Ball de Diables de la Canonja. Representa al animal prehistórico, símbolo del pueblo de la Canonja por el hallazgo de restos de este en el yacimiento arqueológico de la Boella.

El primer mamut de la entidad lo hicieron una serie de socios y socias, y consistía en una cabeza hecha de fibra de vidrio con un palo de hierro, desde el que se hacía bailar.

Más adelante se incorporó el cuerpo del mamut, hecho de madera y cubierto con un pelaje, simbolizando el del animal.

Después de definir las necesidades y características que se querían para la nueva bestia, el Ayuntamiento encargó la escultura a la artista y escultora Dolors Sans, la cual cuenta con más de 30 años de experiencia diseñando y construyendo dragones, gigantes, cabezudos y bestiario festivo. 

Para poder asistir a la presentación del Mamut es necesario adquirir la invitación a partir del día 3 de agosto en la página web de Codetickets y, de manera excepcional, en el Castillo de Masricart. Aforo limitado.

El acto lo presidirá el primer teniente de alcalde y concejal de cultura, Salvador Ferré acompañado del Ball de Diables de la Canonja y contará con la presencia de la escultora Dolors Sans y representantes de las dos collas de Diables que harán de padrinos del nuevo Mamut, que son la Víbria de Tarragona y el Basilisc de Mataró.

"A través de los Presupuestos Participativos, la Canonja se dota de un elemento festivo que es de titularidad municipal y que, aparte de completar el séquito canongí, representará al pueblo por toda Cataluña gracias a las salidas que realice el Ball de Diables", comenta el concejal de cultura y participación ciudadana, Salvador Ferré.

Además de la bestia de fuego también se presentarán los trajes nuevos y personalizados diseñados y pintados por el artista local canongí Miki Pérez y confeccionados por Tomasa Redondo de la tienda canongina "l'Art de Cosir".