En un año marcado por las consecuencias derivadas de la pandemia COVID-19 y que, entre otros, han alterado el calendario festivo de Tarragona, el colectivo humano que da vida y forma a la peña festiva Fiesta para Todos celebra su trigésimo aniversario.
Lo hace en un contexto marcado por un programa de actos de Santa Tecla diferente al habitual. Unas modificaciones que, lógicamente, comportan también la manera en que Fiesta para Todos disfrutará estas fechas tan especiales y señaladas para los tarraconenses.
Para celebrar el 30 aniversario, se ha realizado un vídeo reportaje que resume muy gráficamente los 30 años de actividades del programa inclusivo -ahora ya convertido en peña festiva- Fiesta para Todos.
https://www.youtube.com/watch?v=EsfqjpttNXk&feature=youtu.be&fbclid=IwAR26pjQDir3OCwu9xJI3cMDUeAPUQPSWNH9syXJXVELll8pDmu3ZfpUM5I8Una Santa Tecla diferente
En este contexto, el 30 aniversario de Fiesta para Todos —iniciativa impulsada por la Consejería de Ciudadanía del Ayuntamiento de Tarragona con la participación y colaboración desde hace 22 años de Dow Tarragona— ha adaptado también su programa de actos. Así, según ha explicado la consejera de Ciudadanía del Ayuntamiento de Tarragona, Carla Aguilar-Cunill, "dado que los protagonistas de la peña festiva no podrán presenciar los actos de Santa Tecla, la organización ha decidido que sea la fiesta quien vaya hasta los miembros de Fiesta para Todos".
Uno de los pilares fundamentales de estas fiestas es la realización de tres actividades lúdicas en diferentes residencias: Estela, la Muntanyeta y Sant Salvador. Allí, Fiesta para Todos ofrecerá un espectáculo, con la compañía de la giganta Frida, primera giganta de la ciudad de Tarragona adaptada a su uso por parte de personas sordas, ciegas y/o con silla de ruedas.
Un segundo eje fundamental es el que se ha denominado "Caja de la ilusión". Se trata de un obsequio sorpresa, en forma de caja con elementos festivos, de Fiesta x Todos y de otros, que permita a sus receptores disfrutar y revivir la ilusión con que normalmente viven se fiestas de Santa Tecla. Se trata, pues, de capturar la fiesta y hacerla llegar simbólicamente a los residentes de los centros donde Fiesta para Todos tendrá presencia física.
Fiesta para Todos también tendrá presencia activa durante la lectura del Pregón. Por eso, en la plaza de la Font se habilitará un espacio reservado para 25 sillas de ruedas. Éstas serán ocupadas por representantes de la peña festiva, dando así visibilidad y presencia al colectivo.
Y finalmente, habrá en la presencia activa en las redes sociales, que servirá como eje vertebrador para la interactividad de sus miembros con la Fiesta Mayor. Todo ello tendrá lugar a través de la etiqueta #FestaxTothom2020oficial, así como del perfil de Facebook, a donde los miembros de la peña festiva intercambiarán imágenes, vídeos, comentarios y mucho más alrededor de las celebraciones en honor de Santa Tecla.
Fiesta para Todos es la fórmula inclusiva de ciudadanía con discapacidad en las fiestas, una iniciativa que permite que los ciudadanos con capacidades diferentes puedan disfrutar de las fiestas en honor a Santa Tecla. Todo ello es posible gracias a la participación, la implicación y el entusiasmo de muchas personas que, de manera voluntaria, comparten su tiempo libre para hacer de este colectivo una auténtica peña festiva.
En sus 30 años de existencia, más de 2.500 personas han dado vida a la iniciativa Fiesta para Todos. Sus voluntarios han dedicado muchas horas de su tiempo libre para acercar y facilitar el acceso a la fiesta por parte de personas con otras capacidades, recibiendo a cambio un enorme crecimiento personal.
