Tarragona suma 7.135 ERTE

10 de abril de 2020 a las 15:32h
Los afectados por ERTE en Cataluña siguen subiendo cada día casi un mes después de la declaración del estado de alarma. En las últimas 24 horas, cerca de 10.000 personas más están afectadas por un expediente temporal de regulación de empleo, con un total de 654.313 en toda Cataluña. El Departamento de Trabajo tiene registrados este Viernes Santo 88.838 expedientes, un millar más que el jueves. La inmensa mayoría de los trabajadores con el contrato suspendido temporalmente son del sector servicios, con 471.102 personas afectadas, seguidos de los de industria (122.904), la construcción (41.933) y la agricultura (3.816), mientras que hay 14.558 personas afectadas sin sector especificado.
Por número de expedientes, en el sector servicio se han registrado 73.092, en la industria 7.067, en la construcción 6.979, en la agricultura 649 y sin concretar hay 1.051. Las divisiones económicas con más ERTE son los servicios de comida y bebidas (18.484 expedientes y 106.164 trabajadores afectados), el del comercio al por menor (11.955 y 52.724 personas afectadas) y el de otras actividades de servicios personales (6.666 expedientes y 18.003 personas afectadas). Los ERTE por fuerza mayor representan el 95,35% del total de los que se han presentado al Departamento de Trabajo, y afectan al 88,36% de los trabajadores. Por demarcaciones, Barcelona sigue como la más afectada, con 64.472 expedientes y 512.700 trabajadores con ERTE. En Girona hay registrados 10.094 expedientes y 64.028 personas afectadas; en Tarragona 7.135 expedientes y 40.789 trabajadores con el contrato suspendido; y en Lleida 4.972 ERTE con 27.966 personas afectadas. Finalmente, en las Tierras del Ebro hay 2.165 ERTE que suspenden de contrato a 8.800 trabajadores. Las comarcas catalanas más afectadas son el Barcelonès, con cerca de 30.000 ERTE y 222.212 trabajadores, el Vallès Occidental, que se acerca a los 9.500 expedientes y tiene 83.077 trabajadores afectados, y el Baix Llobregat, con 8.311 ERTE que dejan temporalmente con el trabajo suspendido a 88.194 empleados.