Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre, se han organizado una serie de actos que se inician este miércoles y se alargarán hasta el 12 de diciembre, que contemplan un amplio abanico de iniciativas de entidades y de diferentes departamentos del Ayuntamiento.
Desde la Consejería de Capacidades Diversas, Elvira Vidal ha querido agradecer hoy esta "manifestación generosa de trabajo colaborativo" y ha presentado las casi veinte propuestas que giran en torno a "unas personas valientes, capaces y enfrentadas al día a día con un esfuerzo mucho más destacado que el resto" y que "desde el Ayuntamiento queremos dar el máximo apoyo y visibilidad".
Bajo el lema "Re-unidos/as somos gigantes/as" el programa arranca este miércoles con la proyección de dos cortometrajes; el primero presentado en el Festival Psicurt 2021 que cuenta con la colaboración del CEE Sant Rafael, Lo importante somos las personas y a continuación Si Talia fuera ciega, un proyecto ideal para el reconocido actor y director teatral Esteve Ferrer.
De entre los actos destacados el viernes 26 de noviembre a las 10h se llevará a cabo una actividad colectiva con la pintada de un mural en el Parque de la Ciudad, que con el título La diversidad impulsa talento ha sido diseñado por el Far Cooperativo y lo plasmarán los miembros de Taller TOPROMI y Fundación ONADA.
El miércoles 1 de diciembre se celebrará el Consejo Municipal de la Discapacidad, "una herramienta muy importante para llevar a cabo acciones conjuntas como ésta y mejorar en muchos aspectos de la ciudad" tal y como ha apuntado la consejera. Asimismo el viernes 3 por la mañana, día Internacional, se celebrará el Acto Institucional en los jardines del Camp de Mart, con la lectura del Manifiesto y una acción reivindicativa; el canto de una canción y el baile de gigantes con la participación de Frida y el Gegantó de Sant Rafael.
El mismo día también se iluminarán de color naranja cinco fachadas y monumentos de la ciudad, como son: el Ayuntamiento de Tarragona, la Torre de los Vientos, el Espacio Joven Kesse, el Mercado Central y el Hospital Sant Tecla.
También en el Parque de la Ciudad, al día siguiente día 4 de diciembre, se hará una nueva plantación colaborativa, esta vez junto con los vecinos y vecinas de la AV Pere Martell; la AV Verge del Carme, habrá también los miembros del Hogar Fundación Estela.
El sábado siguiente, 11 de diciembre a las 10h de la mañana arrancará la Carrera adaptada e inclusiva para personas con discapacidad y sin acompañantes, que por primera vez se celebrará en la ciudad. En el Parque del Francolí se habilitará un espacio y se invita a todo el mundo a participar, es gratuita y sin límite de edad. La organización ha ido a cargo de varias entidades de la ciudad que se ha mostrado interesadas y ha contado el apoyo, además del departamento de Capacidades Diversas, del Patronato de Deportes, entre otros.