Tarragona dispondrá el próximo curso del primer ciclo de grado superior en técnicas de actuación teatral

08 de abril de 2021 a las 17:04h

El Institut Martí i Franquès ofrecerá el próximo curso 2021-2022 un nuevo ciclo formativo de grado superior en Técnicas de actuación teatral, que será el primero de estas características en la ciudad y en las comarcas tarraconenses. El ciclo se ha presentado hoy públicamente en un acto oficial a cargo del consejero de Educación, Josep Bargalló, y el alcalde de Tarragona, Pau Ricomà. El alcalde ha remarcado la importancia de estos nuevos estudios porque "tenemos un sistema teatral que hace que estos estudios sean absolutamente necesarios. Les permitirá a mucha gente multiplicar sus posibilidades profesionales en el mundo de la interpretación". El alcalde ha recordado la tarea que desde la consejería de Juventud se está haciendo con programaciones como la Muestra del Teatro Joven.

Por su parte, el consejero Josep Bargalló ha expresado durante la presentación que "los estudios superiores de teatro que tendrá Tarragona remarcan la riqueza de la ciudad y su realidad. Y completa, de momento, una oferta en FP en la ciudad excepcional. Tarragona tiene ahora mismo una de las mejores ofertas de formación profesional del país, tiene centros especializados en FP que conforman un mapa extraordinario".

El consejero ha remarcado la importancia del nuevo ciclo como impulso motor en el territorio: "Es bueno este reconocimiento de la creatividad y que ésta pueda ser profesionalizadora. Estamos poniendo el bastimento de una construcción futura, de un tejido teatral más profesionalizado del que tenemos, con más capacidad de expandirse. Felicito al centro como Gobierno y como tarraconense, por el esfuerzo y por el espíritu teatral, y estoy convencido de que los estudios superiores teatrales en la ciudad serán un motor en el territorio y un ejemplo de capitalidad".

El ciclo formativo de grado superior en Técnicas teatrales es un título propio de la Generalitat creado en 2015, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades formativas y de calificación detectadas en el sector. Con este nuevo perfil profesional, se quiere formar personas capaces de aplicar las técnicas de interpretación, de movimiento y vocales para actuar en vivo o en medios audiovisuales. Al mismo tiempo, que puedan realizar tareas de dinamización basadas en la actuación y prepararlas en las diferentes técnicas de expresión y comunicación, con criterios artísticos, de calidad y de seguridad.

Desde junio de 2015, 1 instituto público ofrece el ciclo, y se han autorizado 7 centros de titularidad privada y 1 centro de titularidad municipal, con un total de 193 alumnos matriculados el actual curso 2020-2021:

  • Institut El Castell (Esparraguera)
  • Aula de Teatre (Lleida)
  • El Col·legi de Teatre (Barcelona)
  • El Timbal (Barcelona)
  • El Galliner (Girona)
  • Arsènic escuela de teatre (Granollers)
  • Escola d'Arts escèniques (Manresa)
  • Lazzigags (Barcelona)
  • Actua!Studio (Barcelona)

Los alumnos que cursen el ciclo de técnico o técnica superior en Técnicas de actuación teatral, con una duración de 2.000 horas que se realizará en dos cursos académicos, recibirán formación relacionada con los diferentes ámbitos de la formación dramática, la preparación física para la actuación, las diferentes técnicas interpretativas, las técnicas de voz, la interpretación de personajes, la postura y respiración, la expresividad corporal y el trabajo en equipo.

De este modo, a través de este título, podrán alcanzar, entre otros, las siguientes competencias: aplicar la expresividad del cuerpo, a través del gesto y del movimiento; emplear la voz como instrumento para la interpretación hablada y cantada; construir personajes a partir de la aplicación de diferentes técnicas interpretativas; o crear e interpretar un personaje a partir de determinadas pautas dramatúrgicas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído