Las 15 ciudades inscritas en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO celebran de forma simultánea el sábado 18 de septiembre la gran fiesta de la cultura, que incluye la cuarta edición del Festival de Danza Escena Patrimonio, la apertura de monumentos abiertos en horarios extraordinarios y múltiples actividades artísticas.
En Tarragona, los recintos históricos siguientes serán de acceso gratuito y estarán abiertos extraordinariamente hasta las 23 h:
- Pretorio y Circo Romano
- Paseo Arqueológico y Murallas
- Anfiteatro Romano
- Foro de la Colonia
La compañía valenciana Marea Danza ofrecerá su espectáculo Roda en el Claustro del Seminario. Con Roda, esta compañía valenciana recupera el folclore valenciano y lo acerca a la creación contemporánea. Durante veinte minutos, las bailarinas Elena Marava, Irene de la Rosa, Maria José Mora, Paula Sebastián y Yolanda López nos acercan a la tierra, a los elementos primarios que nos da y nos permiten disfrutar y crear una nueva vida. Una propuesta de danza contemporánea con música de raíz interpretada en directo por Andrés Belmonte (vientos), Alex Cesarini (bajo), Alex Guitart (cuerdas), Elma Sambeat (voz).
La representación se podrá ver a las 18.30 h y a las 20 h en el Seminario, y es de acceso gratuito con invitación previa (entrades.tarragona.cat). También se podrá seguir en streaming en lanochedelpatrimonio.com La Noche del Patrimonio 2021 está organizada por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y el Ayuntamiento de Tarragona y patrocinada por el Ministerio de Cultura y Deporte y el Ministerio de Asuntos Exteriores y el apoyo del Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco.