Tarragona amplía el servicio de salvamento y socorrismo en las playas

28 de enero de 2022 a las 16:54h

La aprobación de la modificación de crédito en el consejo Plenario ha permitido cerrar el contrato del servicio de salvamento y socorrismo. Como novedades de este año, se contempla la ampliación del servicio de socorrismo con una nueva torre de intervención inmediata en la Playa de Cala Jovera y refuerzo de socorristas en el resto de playas. Así como también integra la mejora de las condiciones laborales y retribuciones del personal del servicio (socorristas, patrones, técnicos en emergencias sanitarias, etc.) para garantizar el cumplimiento del Convenio colectivo de trabajo de las empresas privadas que gestionan equipamientos y servicios públicos, afectos a la actividad deportiva y de ocio.

También se incorporan, como novedad, las recomendaciones del Código de Buenas Prácticas en la contratación del servicio de socorrismo en las Playas de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Generalitat de Cataluña para dar cumplimiento a las dotaciones de socorristas por playa (en función del tipo de playa y frecuentación) y al material y equipamiento de socorrismo disponible.

El contrato contempla la prestación del servicio de salvamento y socorrismo en todo el litoral tarraconense y la vigilancia directa de 8 playas del municipio (Miracle, Arrabassada, Savinosa, Capellans, Llarga, la Móra, Cala Jovera y Tamarit). Este acuerdo incluye la presencia diaria de un equipo de 38 personas, la instalación de 18 puntos de vigilancia y la instalación de una zona especial para personas con movilidad reducida en la Arrabassada así como la presencia de muletas y sillas anfibias en las playas accesibles (Miracle, Savinosa, Llarga, la Móra y Tamarit).

Finalmente, el contrato también contempla la presencia de 3 motos de agua, una embarcación semirrígida, una ambulancia y un vehículo todoterreno.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído