La sexta etapa de la Volta Ciclista a Catalunya, que este año llega a las 100 ediciones, tendrá la salida mañana sábado 27 de marzo a partir de las 12.10 h en la ciudad de Tarragona, donde la "Volta" no hacía parada desde el año 2011. A partir del acuerdo del Ayuntamiento de Tarragona y la organización de la ronda catalana, la salida de la etapa Tarragona-Mataró se hará desde la Anella Mediterrània.
En un acto previo, que se hará unos minutos antes de la salida y que contará con la asistencia de la consejera de Deportes, María José López, el Ayuntamiento de Tarragona y la "Volta" rendirán homenaje a Sebastià Masdeu, quien fue el primer ganador de la Volta Ciclista a Catalunya; un ciclista nacido en Tarragona y conocido por este motivo con el sobrenombre de "Tarraco". La salida en Tarragona coincidiendo con el centenario de ediciones es, pues, una buena ocasión para homenajear la figura de Masdeu, quien también fue director de la entidad organizadora de la carrera.
La vinculación de Tarragona con la "Volta" es histórica, ya que se inició en la primera edición del año 1911, concretamente con la primera etapa entre Barcelona y Tarragona, en la que se impuso precisamente Sebastià Masdeu. La última ocasión que la "Volta" visitó Tarragona fue en el año 2011, cuando se celebraba el centenario de años (1911-2011) y ahora lo hará por el centenario de ediciones. En total, Tarragona ha estado vinculada a la "Volta" en un total de 56 ocasiones, con 28 llegadas de etapa y 28 salidas. En Tarragona han ganado corredores históricos como Miquel Poblet (1952 y 1953), el belga Walter Godefroot (1966), el italiano Franco Bitossi (1970), Domingo Perurena (1971, 1972, 1973) o Miguel Indurain (1991).
Dispositivo especial de los cuerpos de seguridad
Para asegurar que la sexta etapa transcurra con total normalidad, se ha preparado un dispositivo conjunto de la Guardia Urbana de Tarragona y el Cuerpo de Mossos d'Esquadra así como voluntarios de Protección Civil y voluntarios del Club Ciclista Campclar.
Los objetivos del dispositivo son garantizar la seguridad vial, la seguridad ciudadana, el orden público de los participantes, espectadores y resto de usuarios de la vía y de los vehículos que circulen por los tramos afectados por la carrera. Desde los cuerpos de seguridad se hace un llamamiento a la colaboración ciudadana y a seguir las indicaciones del dispositivo para disfrutar de la etapa manteniendo las medidas de seguridad.
Recordamos que el acceso a las instalaciones deportivas municipales no se verá afectado por la realización del acto.