A mediados de junio, el Puerto de Tarragona recibirá a la nueva jefa de Operaciones Portuarias, que ha sido seleccionada mediante un proceso selectivo de movilidad intraadministrativa que se inició en febrero y finalizó durante el mes de mayo.
Obiols declara que afronta con ilusión esta nueva etapa profesional y que, aunque el trabajo de Capitán Marítimo es muy variado y apasionante, considera esta plaza una nueva oportunidad profesional para centrarse en el ámbito de las operaciones portuarias.
El Puerto inició el proceso de la convocatoria debido a la jubilación del anterior jefe de departamento, Jesús Sánchez, un profesional con una amplia carrera profesional relacionada con el mundo del mar. La incorporación de Obiols se hace efectiva el 15 de junio y tiene por delante un nuevo reto en el que el Puerto de Tarragona trabaja en la diversificación de nuevos tráficos.
Funciones como jefa de Operaciones Portuarias
La nueva jefa de departamento de Operaciones Portuarias tiene varias funciones que desarrollar. Por un lado, deberá definir las directrices y políticas para el desarrollo de los servicios portuarios, así como realizar la planificación general. Por otro lado, controlar la correcta prestación de los servicios de ordenación, coordinación y control de tráfico portuario, terrestre y marítimo, en el recinto portuario tarraconense.
Cabe añadir que también recae sobre su responsabilidad diseñar y supervisar la ejecución de las autorizaciones de atraque y la recopilación de los datos para la facturación asociada. La coordinación y el control de los servicios portuarios técnico-náuticos, practicaje, remolque, amarre y desamarre, servicio de residuos, manipulación de mercancías, tráfico marítimo y transbordo de las mercancías. Sin olvidar la gestión y autorización de los servicios prestados directamente por el Puerto de Tarragona como los servicios de básculas, mantenimiento, puente móvil, aguadas, limpieza de las aguas portuarias y la coordinación de todos ellos.
Quién es Núria Obiols
Núria Obiols, nacida en 1977 en Barcelona, ha sido Capitán Marítimo en Tarragona durante los últimos 6 años. Estudió en la facultad de Náutica y con 21 años se embarcó en varios buques mercantes que le dieron la posibilidad de ampliar sus conocimientos y experiencias y, a la vez, el conocimiento de nuevos territorios y culturas como Sudáfrica, Estados Unidos, Brasil, Nigeria, Nueva Zelanda... Con la experiencia como oficial de puente de la marina mercante obtuvo el título de Capitán de la Marina Mercante en 2005.
Mientras estaba embarcada, comenzó a estudiar la carrera de Derecho, carrera que terminó una vez ya trabajaba en tierra y que le proporcionó la posibilidad de redondear y completar su perfil profesional. Al desembarcarse, aprobó las oposiciones del Estado del cuerpo Especial Facultativo de Marina Civil, y obtuvo plaza de Inspectora en la Capitanía Marítima de Tarragona, donde se incorporó en 2006. Desde entonces se trasladó a nuestra ciudad donde, aparte de formar una familia, ha dedicado su tiempo como profesional en el ámbito marítimo.
Obiols ha sido una de las caras femeninas más visibles en el mundo marítimo y siempre ha querido participar, de forma discreta, pero activa, en la reivindicación del papel de la mujer en un sector muy masculinizado como es el sector logístico portuario. Obiols forma parte de la asociación internacional de mujeres del sector marítimo WISTA. Una organización de redes internacional que tiene como misión atraer y apoyar a las mujeres, en el ámbito directivo, en los sectores marítimo, comercial y logístico.
Según las mismas palabras de Obiols, formar parte del Puerto de Tarragona es un gran reto que afronta con optimismo, energía y responsabilidad.