La Consejería de Juventud pone en marcha un nuevo espacio de debate que estará abierto hasta el próximo 7 de junio a través del portal de participación del Ayuntamiento de Tarragona, donde se pedirá, una vez más, la implicación de la población joven de la ciudad, entidades y colectivos, así como de las personas profesionales vinculadas a las políticas de juventud con el fin de sacar adelante el Plan Local TarragonaJove 2024.
En este espacio se podrán exponer los diferentes puntos de vista sobre la situación actual y las necesidades de la población joven, condicionantes y factores en su proceso de autonomía, aspectos clave para su aprendizaje educativo, cultural y comunitario, y posibles recursos a tener en cuenta para la mejora de la calidad de vida de las personas jóvenes. La plataforma, tanto para web como también para móvil, permitirá incluir propuestas de acción en los ámbitos educativos, culturales y espacios de referencia joven. Estas propuestas podrán ser votadas registrándose con el correo electrónico.
Además de este portal de debate, cabe recordar que se puede participar de la fase de diagnóstico a través de una encuesta en línea donde analizar tanto el grado de conocimiento de los recursos y equipamientos juveniles como los usos y participación en las acciones y actividades que se desarrollan. A la vez, también se pueden aportar ideas e iniciativas como presentar una propuesta de actividad educativa o para actuar en los ciclos culturales.
De la recopilación de las propuestas e iniciativas recogidas en los espacios de reflexión y participación que acoge la Consejería de Juventud, añadiendo los datos extraídos de las encuestas y también de las propuestas que reciban más apoyos en los espacios de debate, se extraerá un informe útil para incluir en los programas de acción del próximo Plan Local Tarragonajove.
El consejero de juventud Hermán Pinedo remarca que "el Plan Local Tarragonajove es una herramienta viva, dinámica y transformadora que debe interpelar a las personas jóvenes como ciudadanía reconocida que transmite activismo y capacidad de decisión sobre los elementos clave y condicionantes que son de afectación plena en su proceso de autonomía".
Pinedo añade que "mediante el Plan Local Tarragonajove, la Consejería de Juventud del Ayuntamiento de Tarragona busca la mejora de la calidad de vida de las personas jóvenes de la ciudad ofreciéndoles unos servicios de proximidad que les acompañen a lo largo de su proceso de transición personal y que les den apoyo en su desarrollo con la implementación de recursos y de acciones educativas y culturales que favorezcan el protagonismo y la implicación".