'Mercancías por el interior' exige incluir una partida en los Presupuestos Generales de 2021

02 de julio de 2020 a las 10:29h

La plataforma 'Mercancías por el interior' exige a los responsables políticos que en los Presupuestos Generales del Estado de 2021 se incluya una partida para estudiar el desvío de las mercancías ferroviarias a su paso por el Camp de Tarragona. La entidad ha pedido una reunión con el secretario de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del ministerio de Fomento, Pedro Saura, y con los presidentes de las comisiones de Transportes del Congreso y el Senado, ambos del PSOE, con el objetivo de conseguir un compromiso en firme.

Estos encuentros forman parte de la reanudación de la actividad de la plataforma, creada hace un año. Conseguido un amplio consenso a nivel de partidos políticos e instituciones en Tarragona y en la comisión de Territorio del Parlamento de Cataluña, la entidad centra ahora sus esfuerzos en obtener del gobierno español un compromiso económico para buscar alternativas al trazado actual de las mercancías. El objetivo es concretar una partida en los presupuestos estatales del año que viene. Cabe recordar que en el último proyecto de presupuestos, que no se aprobaron, había una partida de 300.000 euros para realizar un estudio informativo de un trazado por el interior.

El portavoz de la entidad, Eugeni Sedano, dice que quieren "mantener o incrementar" esta cantidad. La plataforma también quiere incrementar el apoyo del mundo local a través de la Diputación de Tarragona para que apruebe una moción para pedir el desvío de las mercancías, en la línea de la declaración institucional que aprobó a principios de año el ayuntamiento de Tarragona. Según Sedano, "hay un amplio consenso político e institucional en el territorio y a nivel de gobierno de Cataluña" y ahora hay que pasar a "concretar en hechos las buenas palabras".

En la rueda de prensa de este jueves también ha intervenido Joan Antón, presidente de la asociación de campings de Tarragona y Terres de l'Ebre, que ha criticado "la falta de implicación" de los gobernantes y la "ineficiencia" de las instituciones para resolver un tema que, ha recordado, arranca en 2012. El presidente de la demarcación de Tarragona del Colegio de Arquitectos, Joan Tous, también apoya la iniciativa.

La plataforma ha insistido en la "incongruencia" de llevar las mercancías por la costa y los pasajeros lejos de los núcleos urbanos y en el "riesgo" que puede suponer el aumento de convoyes de mercancías junto a un monumento Patrimonio Mundial como es el Anfiteatro.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído