Más de 230 personas en contexto de prostitución en la demarcación de Tarragona en 2022

30 de julio de 2022 a las 13:08h

Cruz Roja ha detectado un aumento de casos de personas en contexto de prostitución y explotación sexual durante este año, en el que la cifra de atenciones ya supera las de 2021. Una tendencia que se observa también a nivel nacional, donde desde la entidad ya se han atendido a más de 830 personas, mientras que en todo el año pasado se atendieron a 1.384.

En la demarcación de Tarragona, la organización humanitaria ha asistido a un total de 236 personas en contexto de prostitución y/o trata, un dato que sobrepasa el del año pasado, cuando se dio apoyo a 216 personas. De estas 236 atendidas en 2022, un 77% son mujeres, un 15% personas transexuales y un 8% hombres.

La trata de personas es una situación de vulneración total de los Derechos Humanos que a menudo se da en contextos de prostitución y que requiere de respuestas coordinadas y globales entre diversos tipos de recursos, que contemplen al individuo en su conjunto y puedan dar respuesta a sus necesidades para salir de este entorno.

Cruz Roja apoya a las personas en contexto de prostitución y trata (no solo por explotación sexual, sino también de otros tipos como el laboral) desde una perspectiva multidisciplinaria. Se cubren aspectos como la salud, la gestión emocional, la formación, la orientación laboral y el asesoramiento jurídico, poniendo siempre a la persona en el centro.

Además, la entidad implementa todos sus programas con un enfoque de derechos humanos y género, que permita detectar posibles situaciones de trata o explotación en todas sus intervenciones. En este sentido, el Grupo de Trata de Cruz Roja Tarragona ofrece formación a personal técnico y voluntariado de la propia institución, para que puedan trabajar con esta perspectiva y conozcan los recursos existentes.

Con este mismo objetivo, el pasado mes de abril la entidad organizó una formación dirigida a profesionales del sector social en colaboración con el Colegio de Trabajadores Sociales de Cataluña, en la que se dieron herramientas a los asistentes para poder detectar casos de trata y explicar los recursos disponibles tanto a nivel local, provincial, autonómico como nacional.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído