En la actualidad el 16% de los positivos de coronavirus detectados en Cataluña afectan a personal sanitario. Por este motivo, el Colegio Oficial de Médicos de Tarragona y el Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Tarragona * quieren denunciar de forma conjunta las condiciones en las que el personal sanitario debe desarrollar su tarea.
En Cataluña hasta 3.000 sanitarios (16% del total de positivos detectados) se han visto afectados por coronavirus SARS-Cov-2. Ante estas cifras, el Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros y el Colegio Oficial de Médicos quieren denunciar públicamente la falta de EPIs y de los kits de pruebas diagnósticas.
Estos elementos son indispensables para el ejercicio de una buena praxis y son imprescindibles para evitar el contagio del profesional y, en extensión, el de sus familias. Por este motivo y con el objetivo de detener el número de positivos entre el personal sanitario por falta de material adecuado, el COMT y el CODITA exigen a las Autoridades sanitarias Central y Autonómica:
- La llegada de los Equipos de Protección Personal de forma inminente a los centros hospitalarios donde los trabajadores y trabajadoras sanitarias desarrollan su tarea y donde la principal vía de contagio es el contacto directo con los pacientes.
- La llegada de pruebas diagnósticas homologadas de forma urgente y prioritaria al personal sanitario a fin y efecto de evitar la extensión de los contagios a sus pacientes así como a sus familiares.