El Teatro Tarragona reabre sus puertas para ofrecernos la nueva temporada de Otoño 2020. Esta mañana el alcalde de Tarragona, Pau Ricomà, ha presentado la programación, con 14 espectáculos de primer nivel que se alargan hasta finales de diciembre y una programación familiar estable, que se llevará a cabo el tercer domingo de cada mes y que trae nombres tan interesantes como El Monstruo de Colores o el Pot Petit.
A partir de la semana que viene podremos escoger música, gracias a los dos conciertos de la Orquesta Camera Musicae, uno de Rakhmàninov 2 y la 4ª de Brahms, y en noviembre La Trágica de Schubert y el concierto para violín de Beethoven y un tercer concierto en diciembre que combinará piezas clásicas con humor de la mano de la Orquesta de Cámara del Empordà. También tendremos la magia de Nuel Galan con su espectáculo a través de las nuevas tecnologías, Hidden; humor con Juan Carlos Ortega y Fernando Cayo; 24 horas de la vida de una mujer con Sílvia Marsó, más comedia con la reprogramación de Joan Pera haciendo de Padre de la Novia en dos sesiones; una producción de la Sala Trono y el Festival Grec de Barcelona con Merè Arànega, Sandra Monclús, Albert Pérez y Joan Negrié y bajo el título de Los perros, que seguro será imperdible. También con sello tarraconense llegará la tragedia con una trilogía experimental de William Shakespeare que propone Marc Chornet y su Proyecto Ingenuo, tres oportunidades para disfrutar del clásico inglés: Fui próspero, Romeo y Julieta y Hamlet. Para cerrar la temporada de otoño tendremos La Gaviota de Chéjov dirigida por Àlex Rigola y el ya tradicional Cascanueces de
La novedad de este otoño y que se alargará hasta finales de mayo del año que viene, es el nuevo ciclo Petit Tarragona. El teatro para toda la familia irrumpe con fuerza llevando a la ciudad espectáculos premiados y venerados para el público más exigente: los niños y niñas. La primera propuesta será el nuevo espectáculo de formato teatral de El Pot Petit, que está programado, como todos los espectáculos de este ciclo, el tercer domingo de cada mes, al mediodía. Le seguirá El Monstruo de Colores de la cia. Tutatis haciendo realidad este entrañable personaje de las emociones y ya de cara a 2021 podremos ver Alicia en el país de las maravillas, La niña de los gorriones, Despierta brujita, Kl'aa tu canción y Laika, que próximamente concretaremos en fechas y venta de entradas.
Esta programación se complementará, además, con la Muestra de Teatro Joven, los martes de Juventudes Musicales, la Noche de los Premios Literarios y el Festival REC del 2 al 8 de diciembre también en el Teatro Tarragona, así como la programación especial de Navidad; y por lo tanto ofrecerá a los tarraconenses "una programación cultural bastante completa que supone un nuevo reto después del éxito de este verano, siempre siguiendo todas las medidas de seguridad establecidas por la pandemia", según Ricomà. Por ahora, el aforo del Teatro será del 50% y se preverá la toma de temperatura, gel hidroalcohólico y entradas y salidas escalonadas, como ya se ha ido haciendo hasta ahora. "Estamos haciendo todo lo posible para ofrecer el mejor teatro en la ciudad", ha comentado el alcalde.