Las primeras alineaciones del synchrolift construido en el Puerto de Tarragona ya han embarcado rumbo a Argelia

15 de septiembre de 2020 a las 14:59h

La primera parte del synchrolift, formada por 11 alineaciones, construido por la empresa URSSA en el muelle de Cantabria embarcó ayer con destino Argelia. Esta primera composición que pesa un millón de kilos y mide 80 m de longitud fue transportada en una operativa de gran complejidad que duró más de cinco horas.

La operación de embarque realizada durante el día de ayer se realizó íntegramente en las instalaciones del puerto de Tarragona. La primera fase de la operativa consistió en sacar la estructura de la ubicación donde ha sido montada mediante maquinaria automotriz de muy alta precisión. Esta maquinaria llamada SPMT (las siglas en inglés para Transport Modular Autopropulsado), contaba con 390 ruedas todas ellas direccionales para poder mover la carga con mucha precisión.

La segunda fase del proceso fue el embarque en la plataforma flotante que transportará el synchrolift al continente africano. Esta operación, muy delicada, se realizó utilizando la rampa RO-RO del muelle de Cantabria. Para terminar el proceso, el synchrolift entró junto con la maquinaria que la transportaba a la plataforma donde, finalmente, fue fijada para poder realizar el viaje por mar.

La semana que viene se realizará el envío de la segunda alineación (de la 12 a la 20) del synchrolift en una operativa que se espera menos compleja que la realizada durante la jornada de ayer. La pieza que queda por ser embarcada es más pequeña y menos pesada, lo cual puede disminuir la complejidad del proceso.

Un synchrolift es una estructura metálica de grandes dimensiones para levantar embarcaciones fuera del agua para la realización de tareas de mantenimiento o reparación con una capacidad de elevación de 15 mil toneladas. Project cargo, un tráfico complejo y tecnológicamente avanzado La empresa alavesa URSSA ha podido construir en el Puerto gracias a las infraestructuras, equipos de manipulación mecánica y personal de estiba cualificado para este tipo de actividad.

El responsable del proyecto de URSSA en el Puerto de Tarragona; Oscar Coldeira, ha explicado que "La experiencia de trabajar con el Puerto de Tarragona ha sido muy positiva, el Puerto nos ha facilitado todos los servicios que necesitábamos y ha colaborado en todos los procesos de la construcción"

El Puerto de Tarragona tiene una ubicación privilegiada en el Mediterráneo, para cualquier proyecto. Para URSSA ha sido un honor poder hacer este proyecto en el Puerto de Tarragona, sin duda volveríamos a repetir en otra ocasión."

Desde el Puerto de Tarragona se facilitan que grandes estructuras sean fabricadas o montadas al aire libre en los muelles para ser, posteriormente, cargadas directamente en barcos especiales con destino a puertos de todo el mundo.

Este proyecto de colaboración con URSSA refuerza el tráfico de project cargo del Puerto de Tarragona para posicionarse como uno de los puertos de referencia en el Mediterráneo en cuanto a exportación de cargas especiales.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído