La web del Puerto de Tarragona logra un aumento significativo de visitas durante el confinamiento

20 de julio de 2020 a las 13:01h

El Puerto de Tarragona ha utilizado de una forma más intensa su espacio web http://www.porttarragona.cat y redes sociales durante el período de confinamiento, con el propósito de hacer llegar información diaria sobre las actividades empresariales y culturales. Un momento para dar a conocer las nuevas iniciativas y actividades online para el público familiar durante el período de máximo confinamiento.

Este esfuerzo por acercarse a la comunidad portuaria y a la ciudadanía a través de internet ha dado como resultado un incremento muy notable de visitas en diferentes espacios de la web del Puerto de Tarragona. Las secciones más visitadas han sido el Archivo del Puerto, el Servicio de Publicaciones, la Fototeca y Comunicación y Prensa. Estos apartados de la web de la APT han tenido un aumento del 80%, 139%, 145% y 65% de visualizaciones, respectivamente.

Archivo del Puerto y Servicio de Publicaciones

Analizando los resultados obtenidos de los meses comprendidos entre marzo y junio de este año 2020 y comparándola con el mismo período de 2019, se observa un aumento muy significativo de las visitas. Las entradas al Archivo Digital desde la página web del Puerto de Tarragona han registrado un incremento del 79,68% (de 748 visitas en 2019 a las 1.344 de 2020) y las de la Fototeca han aumentado en un 145,15% (268 en 2019 y 657 en 2020), mientras que el Servicio de Publicaciones representa un 138,91% (1.185 versus 496).

Todo este movimiento ha sido posible desde una gestión no presencial de los diferentes servicios que se prestan desde el Archivo del Puerto de Tarragona. Ha sido necesario gestionar el Archivo a través del trabajo no presencial de las personas responsables.

Un reto que durante estos meses se ha podido superar con tecnología e implicación. La implicación de todo el equipo humano ha sido decisivo para poder seguir trabajando desde casa y dar solución a las consultas llegadas por correo electrónico y a través de la página web.

Otra de las razones en el aumento de visualizaciones ha sido la tarea de digitalización del servicio realizada en los últimos años y la inversión anual presupuestaria invertida en pasar a formato digital series documentales.

La digitalización iniciada por el conjunto de la administración portuaria tarraconense y la apuesta firme por trabajar con una plataforma digital, han facilitado que el servicio se mantuviera en los momentos de máximo confinamiento y alcanzar los resultados antes mencionados.

Y también ha contribuido a poder ofrecer actividades online para diferentes públicos: Sant Jordi Virtual y las lecturas confinadas, la presentación del IX Premio de Investigación Puerto de Tarragona, el Día Internacional de los Archivos, el 30 aniversario del Archivo del Puerto con vídeos, artículos, notas de prensa, infografías, búsqueda de imágenes, recursos en redes, etc... A estas actividades impulsadas por el Archivo del Puerto, hay que añadir la oferta lúdico-cultural de la dirección de Puerto -Ciudad de la APT.

Durante el mes de abril, bajo la marca cultural de Moll de Costa y para celebrar un Sant Jordi bastante diferente, el Teatret del Serrallo, el Museo del Puerto y el Puerto puso en marcha una propuesta y un programa de actividades adaptado al momento. Un concurso literario bajo el título "Sant Jordi, la princesa y el dragón ¿qué harían ellos confinados?", la Maratón de cuentos bajo el hashtag #acaudorella o las lecturas confinadas del Servicio de Publicaciones fueron algunas de las nuevas actividades propuestas para que las familias pasaran los días de la forma más agradable posible. El Puerto también puso en marcha un concurso de dibujo online bajo el título '¿Explícanos qué haces?' destinado a niños hasta los 12 años con el fin de explicar gráficamente cómo pasaban sus días de confinamiento.

Notas de prensa, las visualizaciones aumentan un 65%

El Puerto de Tarragona ha mantenido en todo momento su política de comunicación activa y transparente, especialmente durante la vigencia del estado de alarma para informar día a día sobre la situación del Puerto en términos de tráficos, operativa, organización, inversiones y obras, y medidas para hacer frente a la pandemia de coronavirus.

Durante este período, la sección 'Notas de prensa' de la web del Puerto ha pasado de las 926 visualizaciones durante marzo-junio 2019 ha pasado a las 1.535 visualizaciones durante el mismo período en 2020, lo que representa un aumento del 65%.

El servicio de comunicación del Puerto ha difundido más de 75 notas de prensa durante este período para informar sobre las operativas y el mantenimiento de la cadena de suministro, sobre la adopción de medidas económicas y sociales para paliar el efecto del COVID-19 y reactivar la economía del sector logístico y portuario, sobre las obras del Muelle de Baleares, sobre los trabajos de restauración de la Playa de la Pineda, entre otros.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído