La Unidad de Coordinación de Fracturas amplía su unidad

21 de julio de 2020 a las 12:51h

La Unidad de Coordinación de Fracturas (FLS) integrada por profesionales del Hospital Universitario Joan XXIII y el Hospital Sociosanitario Francolí, amplía su unidad con la incorporación del tratamiento de fractura de columna vertebral, que se añade a los tratamientos ya existentes de cadera y pelvis. Uno de los ejes principales del FLS es trabajar para la reducción de casos de fracturas.

Las unidades FLS son un modelo multidisciplinario de atención al paciente, que de forma coordinada, asumen la responsabilidad de identificar, tratar y apoyar a los pacientes con fracturas por fragilidad, interviniendo de forma adecuada sobre cada paciente y reduciendo así la probabilidad de que sufran una nueva fractura. Este modelo está formado por diferentes profesionales que intervienen a lo largo de todo el proceso asistencial: traumatólogo, rehabilitador, reumatólogo, geriatra, enfermera, trabajadora social, entre otros.

Por otro lado, el FLS del Hospital Joan 23 y el Hospital Sociosanitario Francolí ha sido una de las 5 unidades becadas por la Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Mineral (SEIOMM). Esta beca, concedida a 5 hospitales de todo el territorio español, aporta formación a todos los profesionales participantes y apoyo económico a cada unidad becada. El FLS del Hospital del Mar de Barcelona ha sido la otra unidad becada en Cataluña.

Fracturas por fragilidad

Las fracturas por fragilidad son aquellas producidas por traumatismos de baja energía en huesos que en condiciones normales no se romperían. El riesgo de sufrir una fractura por fragilidad aumenta con la edad. Debido al envejecimiento de la población esta incidencia está previsto que se incremente entre 2 y 4 puntos durante las próximas décadas.

Las estimaciones globales en Europa también apuntan que 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 hombres mayores de 50 años sufrirá una fractura por osteoporosis. Una vez que se presenta la primera fractura el riesgo de sufrir una segunda aumenta en cinco puntos, principalmente durante los 2 primeros años.

En España hay más de 2 millones de personas con riesgo de fractura de cadera. De los pacientes con fractura de cadera, el 33% habían sufrido una fractura previa. Estudios científicos evidencian la disminución del número de refracturas en los hospitales que disponen de un Servicio de Coordinación de Fracturas (FLS):

Hospital con FLS Hospital / sin FLS A los 4 años de una fractura 4,1% / 19,7% A los 2 años de una fractura 1,5% / 7%

En el año 2017 se creó la Unidad, fruto del trabajo y la colaboración entre el Hospital Universitario Joan 23 (ICS camp de Tarragona) y el Hospital Sociosanitario Francolí (GiPSS). Inicialmente se incluyeron los pacientes procedentes de la unidad de ortogeriatría con fractura de ramas y fractura de cadera y posteriormente se amplió a nuevas fracturas por fragilidad.

Durante el año 2020 se trabajará también para incorporar a los especialistas de Atención Primaria dentro de la mencionada FLS.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído