La Red de Centros Cívicos ha presentado esta mañana el nuevo ciclo de actividades programadas para lo que queda de invierno y para la primavera. Se ofrecen hasta 69 actividades totalmente gratuitas y totalmente virtuales, que suman 1.285 plazas.
Durante la presentación de las nuevas actividades que se ha hecho esta mañana en el Centro Cívico de Sant Pere i Sant Pau, la consejera de Ciudadanía del Ayuntamiento de Tarragona, Carla Aguilar-Cunill, ha explicado que "desde los Centros Cívicos seguimos adaptándonos a lo que las medidas sanitarias recomiendan y es por eso que seguimos ofreciendo actividades virtuales con una puerta abierta a la presencialidad o semipresencialidad de nuevas actividades tan pronto como sea posible". Aguilar-Cunill ha destacado que por este motivo, "la programación que presentamos hoy es una programación viva y que irá actualizándose y complementándose durante los próximos meses".
Respecto a las actividades presentadas, hay que resaltar el Especial 8M que, por primera vez, organiza la Red de Centros Cívicos. Sensibles a este movimiento y en colaboración con la consejería de Feminismos, los Centros Cívicos proponen una programación conjunta con el Punto Lila y Arco Iris ofreciendo tres charlas diferentes, todas en torno al Feminismo, así como un club de lectura en clave feminista donde se leerán las obras de tres autoras.
Otra de las novedades en este ciclo de Invierno-Primavera es la programación de 6 charlas entre las que destaca una sobre la adopción de animales a cargo de la Asociación GAIA. Sin olvidar la situación de pandemia que estamos viviendo y con el objetivo de acompañar a la ciudadanía, se ofrecerán también 4 charlas a cargo del Colegio Profesional de Psicología de Cataluña. Por último, se propone una charla sobre el uso responsable de las pantallas, dirigida a familias y personas relacionadas con la educación de los niños.
Como es habitual, Centros Cívicos mantiene la oferta de actividades infantiles y familiares con un total de 11 propuestas. También se incluyen como novedades 9 actividades de expresión artística, 8 talleres de salud y bienestar y 4 actividades de ecología y sostenibilidad donde destaca un taller de iniciación a la mecánica de la bicicleta que acompañará el proyecto de Tarragona Ciudad 30. Dentro de la oferta comprendida dentro del segmento ¡Hazlo tú mismo!, se ofrecen 14 actividades de las cuales 8 son novedad. También se sigue ofreciendo la cata de lengua de signos catalana que tanto éxito tuvo en otoño. Por último, otro de los grandes retos de esta programación, los talleres de cocina y gastronomía online, con un total de 11 talleres que intentarán que el alumnado cocine en directo en compañía de cocineros locales.
Para democratizar al máximo la oferta, cada persona sólo podrá inscribirse a tres actividades. Las inscripciones se podrán hacer a partir de este miércoles 3 de marzo a las 9 de la mañana a través de la web centrescivics.tarrragona.cat. Los cursos se iniciarán el próximo día 9 de marzo y se alargarán hasta el 10 de junio.
